
Editorial



Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.


Figueroa con sorpresas, lanza su ofensiva electoral: La Neuquinidad como trinchera contra el modelo Milei
La sorpresa, el riesgo y el ruido: Karina Maureira en la primera línea del Congreso




“El Talón de Aquiles” es el dicho popular que manifiesta al punto débil de alguien o algo. Es donde la persona o el objeto es más frágil, donde no tiene dominio sobre una situación. Es decir, la “justa medida” de la transformación o el fracaso del Gobierno de Rolando Figueroa.



Entre consolidar regionalizaciones, reuniones partidarias y tejer alianzas estratégicas, Figueroa emerge como el protagonista de un escenario político desafiante que podría trascender las fronteras de la Patagonia.



Rolando Figueroa y la Oportunidad de la Nueva Configuración Política en Argentina
En medio de una Argentina convulsa y desafiante, donde el panorama político no es sólo un juego de cifras, sino una compleja red de intereses y alianzas, emerge una figura que podría definirse como la sintaxis de una nueva época: Rolando Figueroa. Con el Congreso argentino encaminado a convertirse en una verdadera ágora de debate, libre de mayorías automáticas y alineamientos permanentes, la llegada de Figueroa a la Gobernación de Neuquén plantea un escenario especialmente interesante.


Con la reciente colocación de letras del Tesoro en dólares, Neuquén se adentra en un escenario económico ambiguo. Mientras el potencial de Vaca Muerta se vislumbra en el 2025, el próximo gobierno enfrentará decisiones cruciales en un país donde el equilibrio es tan volátil como su futuro.




