
Amateurs vs Profesionales: Un Giro Inesperado en la Política Argentina rumbo a la final presidencial.
Editorial25 de octubre de 2023 Por Ale Carrupan
Nadie podría imaginarse algo tan trascendental como la final de un Mundial entre Argentina y Francia, en el que el entrenador toma la decisión de cambiar el esquema y todo el equipo sin consultar previamente con el cuerpo técnico y médico. Sin embargo, algo similar ha ocurrido recientemente en la política argentina, con una jugada que parece más propia de la picardía amateur que de la estrategia política sólida. Nos referimos a la inesperada alianza entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes han decidido apoyar abiertamente al candidato presidencial Javier Milei en la segunda vuelta del 19 de noviembre en la definición presidencial de la Argentina.
Este anuncio entre gallos y medianoche, tomó por sorpresa a muchos seguidores de ambos líderes y desató un terremoto político que ha dejado a la coalición de Juntos Por El Cambio en estado de desconcierto. La reacción de la mayoría de los dirigentes de la coalición fue rápida y firme: tomaron distancia de Bullrich y Macri, acusándolos de autoritarismo y arrogarse la representación de los casi seis millones de votos obtenidos por Juntos Por El Cambio en las recientes elecciones en las que quedaron en tercer lugar.
La pregunta que surge es: ¿Cómo es posible cometer un error tan amateur en la política, especialmente cuando se trata de una decisión de tal magnitud, en la que está en juego el gobierno por los próximos cuatro años? La falta de consulta previa y el apoyo unilateral a un candidato presidencial han desencadenado un conflicto interno que amenaza con debilitar aún más a la oposición en un momento crucial para Argentina. La coalición, que en el pasado presentó una alternativa sólida al oficialismo, ahora se encuentra dividida y enfrentando acusaciones, y ante un desafío existencial.
Por otro lado, en el otro extremo de la cancha, está el otro jugador, en este caso, un profesional de la política, que es Sergio Massa, quien no por nada hoy está en la final. Es probable que este revuelo político le brinde beneficios en términos de votos. Muchos dirigentes de Juntos Por El Cambio que optaran por mantener una posición neutral en este conflicto podrían, de manera indirecta, contribuir a su fortalecimiento, todos conocen la astucia política y la habilidad de Massa, para aprovechar las divisiones internas de los opositores y con la que ha logrado sobrepasar múltiples desafíos.
En resumen, lo que inicialmente parecía un apoyo estratégico ha terminado por dividir a una de las principales fuerzas opositoras en Argentina. La lección aquí es que, en la política, la toma de decisiones impulsivas y sin consulta previa puede tener consecuencias significativas. Mientras tanto, el profesionalismo político es una cierta ventaja en este juego político complejo y en constante evolución. Argentina observa con atención cómo se desarrolla este capítulo en la política nacional, con tanta dinamismo y amateurismo infantil que nadie sabe cómo impactará en las próximas elecciones.
Lo que sí podemos afirmar es que "Los votos son de la gente", independientemente de las manifestaciones de sus dirigentes, al menos en eso, la matemática nunca ha sido lineal.


El MPN se baja de las elecciones: prefiere no hacer papelones antes que pelear sin estructura

La crisis política que sacude a todo el gobierno de Neuquén, era evitable

La regionalización como Talón de Aquiles de Rolando Figueroa
“El Talón de Aquiles” es el dicho popular que manifiesta al punto débil de alguien o algo. Es donde la persona o el objeto es más frágil, donde no tiene dominio sobre una situación. Es decir, la “justa medida” de la transformación o el fracaso del Gobierno de Rolando Figueroa.

Milei baja a tierra el sueño de “La Isla” y obliga al Rolo a ser Sobisch contra Néstor Kirchner



Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar
Política07 de julio de 2025Mario Villar se diferenció de los pedidos de Luciani y Mola y propuso un traslado de San José 1111; la defensa pidió anular el régimen de visitas y que le saquen la tobillera
