
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
Se aprobó en la última sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.
Desde enero se hará una prueba piloto en algunas escuelas del período septiembre-mayo.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
La ministra se reunió con las comunidades educativas de seis establecimientos de la región Lagos del Sur.
Esto se suma a las 20 unidades minibus que ya se entregaron en distintos distritos de la provincia para mejorar el traslado de estudiantes
El presentismo mejoró por una serie de medidas que implementó el CPE. El debate por un adicional para los que no faltan motivó un paro de varias semanas.
El trámite se realiza por plataforma digital en la mayoría de las localidades. En comisiones de fomento y parajes, de modo presencial.
Poco después de que se conociera la decisión de ATEN de continuar el paro por 48 horas en Neuquén y marchar a los puentes carreteros este miércoles, desde el Gobierno confirmaron la aplicación de descuentos por los días no trabajados durante la huelga del gremio docente en la provincia.
El argumento de Cervi, es que con la reglamentación que hizo el gobierno provincial deja sin efecto el espíritu de la ley original, que buscaba incentivar la asistencia de los docentes a las aulas.
Permitirá a los estudiantes de la escuela incendiada poder tener la continuidad de las clases en el segundo tramo del año.
Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La trabajadora aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado; no podrá ejercer nunca más un cargo público. Además, cumplirá una pena en suspenso.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.