INVIERNO 1100x100

Milei acelera en la Patagonia: gira de riesgo en medio del temblor libertario

Editorial Por Ale Carrupán

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

milei-villaverde

Javier Milei intenta retomar la iniciativa política con una gira que lo llevará al Alto Valle, en plena crisis de confianza dentro de su espacio. Neuquén y Río Negro aparecen como próximas paradas del presidente, que buscará inyectar ánimo a una estructura libertaria golpeada por escándalos, fracturas internas y candidaturas en jaque.

La estrategia es clara: volver al territorio, mostrarse activo y recuperar el control narrativo de una campaña que se desdibuja entre denuncias por corrupción, renuncias forzadas y alianzas rotas. Pero la apuesta no está exenta de riesgos: los viajes del mandatario ya vienen dejando escenas de tensión y protestas que obligaron a suspender actos en Tierra del Fuego y Santa Fe.

El fantasma Espert y un nuevo frente en la Patagonia
El Gobierno intenta apagar el fuego que dejó la renuncia de José Luis Espert, un golpe directo a la credibilidad de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Sin embargo, el caso amenaza con replicarse en el sur. La candidata a senadora Lorena Villaverde —referente libertaria en Río Negro— enfrenta acusaciones que van desde vínculos con el narcotráfico hasta maniobras inmobiliarias irregulares.

Villaverde, pareja del empresario Claudio Ciccarelli y ex detenida en Estados Unidos por tenencia de drogas, se convirtió en una carga pesada para el armado patagónico. Desde el propio PRO rionegrino y desde sectores libertarios locales pidieron su renuncia. Pero Milei, por ahora, la sostiene.

El problema es político y simbólico: si Espert cayó por su exposición, Villaverde representa una bomba de tiempo en un momento donde el discurso de la “ficha limpia” y la transparencia es bandera central del oficialismo libertario.

Neuquén y Río Negro, territorios clave
Ambas provincias renovarán sus tres bancas en el Senado, una disputa estratégica para el oficialismo. En Río Negro, Alberto Weretilneck busca retener influencia con su coalición Juntos Defendemos Río Negro, mientras el peronismo cerró filas detrás de Martín Soria. En Neuquén, Rolando Figueroa apuesta a capitalizar el impulso económico de Vaca Muerta y consolidar su sello “La Neuquinidad”, un armado pragmático que mezcla libertarios, peronistas y macristas.

Figueroa y Weretilneck representan una nueva generación de “caciques provinciales” que negocian con la Casa Rosada sin alinearse del todo. En ese tablero, Milei necesita tender puentes más que imponer. Pero su visita podría ser leída también como un test de supervivencia política: hasta qué punto su figura conserva magnetismo en un clima social que se espesa y una economía que sigue dependiendo del visto bueno de Washington.

La gira del Presidente busca recomponer un relato de liderazgo y presencia. Pero cada desplazamiento muestra las grietas de un movimiento que aún no logra transformarse en estructura política sólida. Milei sigue siendo el principal activo de su espacio, pero también su único sostén.

En la Patagonia, el Presidente se juega más que una foto: intenta recuperar el control de una campaña que se le desarma en las manos. En la calle, en los medios y dentro de su propio círculo, el Milei candidato se enfrenta al Milei gobernante. Y la pregunta empieza a instalarse con fuerza: ¿cuánto más puede resistir el impulso libertario antes de que el vértigo se convierta en caída?

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto