
Alto Neuquén: excursión a una región rica en fósiles y tesoros geológicos
Una aventura para disfrutar e interpretar los misterios de la naturaleza neuquina.

A través de caminos cordilleranos, los participantes podrán conocer mares prehistóricos, variedad de minerales, aves, aguas sulfurosas y manantiales termales.
La Región del Alto Neuquén abre sus puertas para ingresar a un mundo rico en tesoros geológicos. El 21 de diciembre se realizará la excursión a la Yesera de Auquinco en Buta Ranquil, una caminata de baja intensidad de 11 kilómetros por el paraje Auquinco, al pie de los volcanes Tromen y Negro.
Durante el trayecto, se interpretarán las formaciones geológicas de los mares prehistóricos, se identificarán minerales (yesos, anhidritas, ópalos, calcedonias, cuarzo cristal, etc.), humedales y aves. Además, se conocerán aguas sulfurosas y manantiales termales.
La travesía también invita a visitar afloramientos de la formación Vaca Muerta (portadores de fósiles marinos) y los magníficos Paredones de Auquinco (grandes bloques de rocas). La salida será a las 8 con finalización a las 14, desde la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil.
Itinerario completo
El cronograma comprende para las 7.30 el recibimiento en la oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil, acreditación y charla de inicio. Luego se prevé la visita al sendero volcánico en Buta Ranquil. A las 8.15, se transita por ruta 40 hasta el paraje Pichi Chacayco, parada para vista panorámica de los volcanes (grupo Tromen y Payun), interpretación del lugar y las rocas del Gran Lahar (deslizamiento) proveniente del Tromen.
Para las 8.30 está previsto el arribo al paraje Auquinco (Región Vaca Muerta norte y ruta nacional 40), visita a afloramientos del Mar de Vaca Muerta y reconocimiento de sus estratos portadores de fósiles marinos: amonites y grandes reptiles marinos. Posteriormente, se llegará a los Paredones de Auquinco.
Para las 9 está previsto el comienzo de la excursión “Sendero Yesera de Auquinco”, por una huella de arreo. Luego habrá una parada en los humedales y manantiales El Rincón, donde avistarán aves. Allí se conocerán unas termas de aguas sulfurosas de Auquinco, y se ascenderá hasta la Laguna de Auquinco (vista panorámica).
El retorno se encuentra estipulado al mediodía para disfrutar de un almuerzo campestre.
Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse con el guía de senderismo habilitado por el ministerio de Turismo, Eduardo Vega, al WhatsApp (+54) 9 2942556757; correo electrónico [email protected]; Facebook GeosenderosNeuquen y Geotureduardo.


El Gobierno neuquino convocará a los gremios estatales para definir la paritaria 2026 tras las elecciones nacionales
El Ejecutivo provincial anunció que abrirá la negociación salarial con los sindicatos estatales en la última semana de octubre, inmediatamente después de los comicios legislativos nacionales, con el objetivo de otorgar previsibilidad a los trabajadores y a la administración de las cuentas públicas.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.




El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.






Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.
