La Provincia gestiona mejoras en los pasos fronterizos

Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.

TURISMO31 de marzo de 2025
md (9)

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

La subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda, junto a la directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, mantuvieron reuniones con autoridades de organismos nacionales a fin de presentar una serie de propuestas para mejorar la infraestructura, servicios y cartelería informativa en pasos fronterizos internacionales neuquinos.

 
Se realizaron dos encuentros, en los que participaron los directores nacionales de Control de Fronteras e Hidrovías del ministerio de Seguridad, Gustavo Ferragut, y de Asuntos Técnicos de Fronteras de la vicejefatura de Gabinete del ministerio del Interior, Ricardo Botana.

 
Ante los funcionarios se presentaron las necesidades detectadas en los pasos por los equipos técnicos del ministerio de Turismo de la Provincia. La idea es que se optimice la experiencia de los turistas y personas que transiten por estos cruces, con destino a Neuquén o hacia Chile.

 
Entre las propuestas que se ofrecieron para su análisis y evaluación, se destacan las de mejorar la infraestructura, la incorporación de nuevos servicios y la instalación de cartelería informativa que facilite la orientación de los visitantes y les brinden acceso a información relevante.

 
Cabe mencionar que Ferragut tiene a cargo la supervisión de los pasos Mamuil Malal, Pichachén, Icalma, Hua Hum, Carrirriñe y Minas Ñuble, mientras que Botana es responsable de los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado.

 
En representación de la Provincia, estuvieron la directora provincial de Inversiones, Estadística e Innovación, Carolina Russo; la directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, y la directora general de Pasos Fronterizos, Patricia Maroñas.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
md (9)

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

TURISMO06 de marzo de 2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email