
Cámara de comerciantes respaldó la instalación de la sucursal de un supermercado en Plaza Huincul
Politica y Economia15 de julio de 2025Defendieron la inversión y la generación de puestos de trabajo registrado en el ámbito mercantil.
YPF engorda la pauta en plena crisis y complica su posición en el juicio de Nueva York
En el tablero judicial de Manhattan, la Argentina juega una partida clave. La Cámara de Apelaciones de Nueva York debe decidir si mantiene suspendida la orden de la jueza Loretta Preska que obliga al país a entregar acciones de YPF al fondo buitre Burford, dueño de un fallo por USD 16.000 millones. Mientras esa definición se cocina, la petrolera estatal parece hacer todo lo posible para darle argumentos a sus demandantes.
En apenas seis meses, YPF gastó 49 millones de dólares en publicidad oficial, un salto del 40% respecto al año pasado, a pesar de que sus balances están teñidos de rojo y su rentabilidad se desploma. La decisión, atribuida al vicepresidente Guillermo Garat —hombre cercano a Santiago Caputo—, rompe el relato de Javier Milei, que prometió erradicar la pauta oficial y terminó canalizándola por la petrolera para beneficiar a medios y periodistas afines, sin control público ni transparencia.
El problema es que este incremento del gasto publicitario llega en plena campaña electoral y con un panorama financiero adverso:
Ganancia neta del segundo trimestre: apenas USD 58 millones, un 89% menos que en 2024.
Inversión en Vaca Muerta: caída del 5% frente al trimestre anterior y del 3% interanual.
Deuda: USD 8.833 millones, un 18% más en un año y dos veces el EBITDA.
Flujo de caja libre: negativo en USD 365 millones.
Para los abogados de Burford, esta movida es un regalo: el gasto masivo en propaganda estatal refuerza la idea de que YPF no es una empresa independiente, sino un “alter ego” del Estado argentino, lo que facilitaría la ejecución del fallo.
En paralelo, las negociaciones entre el Gobierno y el fondo buitre avanzan por carriles discretos. El operador Gerry Mato, viejo conocido de Wall Street, ha sido visto entrando y saliendo del Ministerio de Economía, en lo que se interpreta como un puente para una salida negociada, que incluiría el pago con bonos.
Mientras tanto, en la Argentina real, YPF destina más millones a sostener la maquinaria comunicacional del oficialismo que a perforar nuevos pozos. El riesgo es claro: el día que la Cámara de Nueva York falle, los slogans no alcanzarán para salvar las acciones.
Defendieron la inversión y la generación de puestos de trabajo registrado en el ámbito mercantil.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
Pero el oficialismo votó en contra. Martínez, que aprobó la ley, dijo que “como gesto, quedaba chico”, propuso ademas aumentar los aportes al ISSN de Diputados, vender el avión del gobernador y la residencia oficial del gobernador.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, hizo un recorrido por los canales porteños tras mantener una reunión con el presidente Javier Milei, a la que calificó como "muy positiva".
En una jornada de trabajo en Washington, el gobernador saliente de Neuquén, Omar Gutiérrez, y su sucesor, Rolando Figueroa, lograron avances clave con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de proyectos en 2024, valorados en 100 millones de dólares.