
Espectáculos en vivo, música, danza y un pesebre viviente son parte de los atractivos. También se podrá disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, talleres de manualidades navideñas y una Feria de Productores locales.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
TURISMO06/03/2025El Poder Ejecutivo de la Provincia del Neuquén envió a la Legislatura un proyecto de ley que declara al turismo como una actividad económica estratégica y de interés provincial. La normativa propone un contexto moderno e integral para potenciar el desarrollo sostenible del sector, promoviendo la inclusión, la accesibilidad y la perspectiva de género en la actividad turística. Fue anticipado el sábado por el gobernador Rolando Figueroa durante el inicio del periodo de sesiones ordinarias.
La nueva Ley de Turismo establece lineamientos para la protección y conservación de los atractivos y recursos turísticos, así como para la capacitación del recurso humano. Además, incorpora mecanismos para mejorar la calidad de los servicios, garantizar la seguridad de los visitantes y fortalecer la promoción de Neuquén en mercados locales e internacionales.
Uno de los aspectos destacados del proyecto son los Consejos Regionales de Turismo, cuyo objetivo es descentralizar la gestión y fomentar la participación de los municipios y comisiones de fomento. Estos organismos asesorarán y apoyarán el diseño de políticas públicas alineadas con las necesidades de cada región.
Para garantizar un sector turístico más inclusivo, el proyecto incorpora disposiciones sobre turismo accesible y turismo social. El ministerio de Turismo tendrá la responsabilidad de coordinar con organismos públicos y privados la implementación de acciones que faciliten el acceso a la actividad turística a personas con discapacidad y sectores sociales vulnerables.
También se introduce un régimen sancionatorio para regular el cumplimiento de la normativa. Los prestadores turísticos que ya estén inscriptos en registros existentes serán incorporados automáticamente al nuevo sistema, lo que agilizará la gestión administrativa y facilitará el cumplimiento de las regulaciones.
El proyecto busca acompañar la evolución del sector y responder a los desafíos de un turismo dinámico, competitivo y con alto potencial de crecimiento en Neuquén. Con esta nueva legislación, se espera consolidar un modelo de desarrollo turístico que impulse la inversión privada y garantice la preservación de los recursos naturales y culturales de la provincia.
Espectáculos en vivo, música, danza y un pesebre viviente son parte de los atractivos. También se podrá disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, talleres de manualidades navideñas y una Feria de Productores locales.
La diferencia de precios en comparación con la Costa Atlántica es abismal. Una lata de cerveza en la playa cuesta 10 reales ($1600), una caipirinha 24 ($4800) y alquilar una sombrilla 8 ($ 1400).
Una aventura para disfrutar e interpretar los misterios de la naturaleza neuquina.
El “Previaje neuquino” devuelve el 40% de los gastos en servicios turísticos dentro de Neuquén. Los residentes podrán utilizar el crédito en estadías realizadas entre el 20 de diciembre y el 14 de abril.
Se ubicarán puestos en distintas rutas y localidades, con presencia del SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial, para prevenir accidentes de tránsito
Ante la reciente evidencia de pesca furtiva en ríos del norte de la provincia, el ministerio expresó su más enérgico repudio.
Se estima que la caída oscila entre un 15 y un 20 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.