
Este viernes comienza el programa "Viajá Neuquén": ¿cuáles son los beneficios?
El “Previaje neuquino” devuelve el 40% de los gastos en servicios turísticos dentro de Neuquén. Los residentes podrán utilizar el crédito en estadías realizadas entre el 20 de diciembre y el 14 de abril.

El programa Viajá Neuquén, dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia, comenzará a regir este viernes 6 de diciembre. Este beneficio intransferible devuelve el 40% de los gastos realizados en servicios turísticos neuquinos, incentivando a los residentes a disfrutar de los atractivos locales mientras se dinamiza la economía del sector.
El programa aplica a:
Servicios contratados en agencias de viaje registradas.
Alojamientos y gastronomía habilitados.
Transporte turístico habilitado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte.
Alquiler de autos sin chofer.
Actividades en el Complejo Termal Copahue.
Requisitos para participar
Las compras deben realizarse entre el 6 y el 16 de diciembre y cargarse en la página oficial del programa para su validación por el Ministerio de Turismo. El reintegro será de hasta $150.000 por persona, aplicable únicamente a comprobantes mayores a $100.000.
Los comprobantes válidos son facturas o recibos electrónicos tipo “B” o “C”, emitidos en pesos argentinos y con Código de Autorización Electrónica (CAE). Las compras fuera del período estipulado no generarán beneficios.
El crédito será transferido a una cuenta del Banco Provincia de Neuquén (BPN) del beneficiario en un plazo de 15 días corridos tras la validación de los comprobantes. El monto podrá ser utilizado exclusivamente en el destino elegido durante la estadía.
Para más información y carga de comprobantes, los interesados ​​pueden acceder a la página oficial: turismo .neuquen .gob .ar /viaja -neuquen.


El organismo firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal para fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana.


Milei habilita el desembarco de Weretilneck en YPF y hay sospechas de un acuerdo político
Rumbo al 26 OctubreEl presidente de YPF, Horacio Marín, designó en el directorio a Andrea Confini, pareja del gobernador rionegrino
