
Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
El “Previaje neuquino” devuelve el 40% de los gastos en servicios turísticos dentro de Neuquén. Los residentes podrán utilizar el crédito en estadías realizadas entre el 20 de diciembre y el 14 de abril.
TURISMO05 de diciembre de 2024El programa Viajá Neuquén, dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia, comenzará a regir este viernes 6 de diciembre. Este beneficio intransferible devuelve el 40% de los gastos realizados en servicios turísticos neuquinos, incentivando a los residentes a disfrutar de los atractivos locales mientras se dinamiza la economía del sector.
El programa aplica a:
Servicios contratados en agencias de viaje registradas.
Alojamientos y gastronomía habilitados.
Transporte turístico habilitado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte.
Alquiler de autos sin chofer.
Actividades en el Complejo Termal Copahue.
Requisitos para participar
Las compras deben realizarse entre el 6 y el 16 de diciembre y cargarse en la página oficial del programa para su validación por el Ministerio de Turismo. El reintegro será de hasta $150.000 por persona, aplicable únicamente a comprobantes mayores a $100.000.
Los comprobantes válidos son facturas o recibos electrónicos tipo “B” o “C”, emitidos en pesos argentinos y con Código de Autorización Electrónica (CAE). Las compras fuera del período estipulado no generarán beneficios.
El crédito será transferido a una cuenta del Banco Provincia de Neuquén (BPN) del beneficiario en un plazo de 15 días corridos tras la validación de los comprobantes. El monto podrá ser utilizado exclusivamente en el destino elegido durante la estadía.
Para más información y carga de comprobantes, los interesados ​​pueden acceder a la página oficial: turismo .neuquen .gob .ar /viaja -neuquen.
Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Espectáculos en vivo, música, danza y un pesebre viviente son parte de los atractivos. También se podrá disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, talleres de manualidades navideñas y una Feria de Productores locales.
La diferencia de precios en comparación con la Costa Atlántica es abismal. Una lata de cerveza en la playa cuesta 10 reales ($1600), una caipirinha 24 ($4800) y alquilar una sombrilla 8 ($ 1400).
Una aventura para disfrutar e interpretar los misterios de la naturaleza neuquina.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial