
Suben las tasas e impuestos en Neuquén
A partir de julio se registran aumentos impositivos provinciales.
Economía en Neuquén04 de julio de 2024
Los contribuyentes de Neuquén se sorprendieron en el inicio de julio con la actualización de importes fijos, tasas y multas de la ley impositiva, basada en la inflación del período entre abril y julio.
La disposición fue establecida en el decreto 305 firmado por el gobierno provincial el 3 de abril pasado, fija un aumento del 50 por ciento sobre estos conceptos, con un cronograma de incrementos que comenzó a regir desde el pasado lunes 1 de julio.
La norma dispone un incremento en los importes fijos del Impuesto Inmobiliario, afectando diversas escalas de valoración de inmuebles. Por ejemplo, inmuebles valuados entre cero y 1.230.615 pesos pagarán 15.066 pesos, mientras que aquellos valuados entre 1.230.615 pesos y 1.535.828 pagarán 17.630 pesos más una alícuota del 8,4 por ciento. Las propiedades de mayor valor, desde 46.754.370 pesos en adelante, pagarán 767.556 pesos más el 19,4 por ciento sobre el excedente.
Además, se fijó un límite de 137.246 pesos para aplicar la exención fiscal a inmuebles destinados exclusivamente a vivienda. El impuesto mínimo anual varía entre 15.066 pesos para inmuebles urbanos y baldíos, y 36.126 pesos para inmuebles rurales intensivos o extensivos improductivos.


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Economía en Neuquén11 de junio de 2025Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.

Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.

En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.


Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar
Política07 de julio de 2025Mario Villar se diferenció de los pedidos de Luciani y Mola y propuso un traslado de San José 1111; la defensa pidió anular el régimen de visitas y que le saquen la tobillera
