
Suben las tasas e impuestos en Neuquén
A partir de julio se registran aumentos impositivos provinciales.
Economía en Neuquén
Los contribuyentes de Neuquén se sorprendieron en el inicio de julio con la actualización de importes fijos, tasas y multas de la ley impositiva, basada en la inflación del período entre abril y julio.
La disposición fue establecida en el decreto 305 firmado por el gobierno provincial el 3 de abril pasado, fija un aumento del 50 por ciento sobre estos conceptos, con un cronograma de incrementos que comenzó a regir desde el pasado lunes 1 de julio.
La norma dispone un incremento en los importes fijos del Impuesto Inmobiliario, afectando diversas escalas de valoración de inmuebles. Por ejemplo, inmuebles valuados entre cero y 1.230.615 pesos pagarán 15.066 pesos, mientras que aquellos valuados entre 1.230.615 pesos y 1.535.828 pagarán 17.630 pesos más una alícuota del 8,4 por ciento. Las propiedades de mayor valor, desde 46.754.370 pesos en adelante, pagarán 767.556 pesos más el 19,4 por ciento sobre el excedente.
Además, se fijó un límite de 137.246 pesos para aplicar la exención fiscal a inmuebles destinados exclusivamente a vivienda. El impuesto mínimo anual varía entre 15.066 pesos para inmuebles urbanos y baldíos, y 36.126 pesos para inmuebles rurales intensivos o extensivos improductivos.



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros



El Gobierno neuquino convocará a los gremios estatales para definir la paritaria 2026 tras las elecciones nacionales
El Ejecutivo provincial anunció que abrirá la negociación salarial con los sindicatos estatales en la última semana de octubre, inmediatamente después de los comicios legislativos nacionales, con el objetivo de otorgar previsibilidad a los trabajadores y a la administración de las cuentas públicas.



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.






La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios