Paro por tiempo indeterminado en el ISSN: fuerte impacto en la atención de afiliados en Neuquén

Actualidad

logo

ISSN-ok-

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) amaneció este lunes bajo una medida de fuerza convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que declaró un paro por tiempo indeterminado en demanda de indumentaria laboral para los empleados del organismo.

La protesta se refleja de manera inmediata en la atención al público: en la sede central de la capital, solo se encuentran en funciones trabajadores de planta política, lo que genera demoras significativas. En tanto, las dependencias de Alta Barda, Zona Oeste, Jubilaciones y Casa de la Prevención operan con guardias mínimas, mientras que en el resto de la provincia la atención se encuentra restringida.

Micaela Fuentes, delegada sindical de ATE, advirtió que la medida se sostendrá “hasta que exista una convocatoria oficial” y remarcó que el conflicto responde a la falta de entrega de la indumentaria de trabajo comprometida para septiembre. Según explicó, el gremio exige que, en caso de no concretarse la provisión, se abone una suma compensatoria estimada entre 500 y 700 mil pesos por trabajador.

El sindicato responsabiliza directamente al Poder Ejecutivo por no haber avanzado en los trámites administrativos necesarios para cumplir con la provisión de ropa laboral, al tiempo que denunció un trato desigual frente a otros sectores de la administración pública, que —según confirmaron desde el propio gobierno— recibirán esta semana la segunda cuota de la asignación por indumentaria.

“En nuestro caso, el Ejecutivo no gestionó nada”, sostuvo la referente gremial, marcando la distancia entre la administración y los trabajadores del ISSN, cuya situación vuelve a tensionar la relación entre el gremio y la conducción provincial.

Últimas noticias
md (3)

BPN lanza una promoción especial por la primavera

Redacción
Economía en Neuquén

Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.

Te puede interesar
Lo más visto