
Neuquén habilitó la consulta del padrón electoral definitivo para las legislativas de octubre
Política
La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó este martes la publicación del padrón definitivo de cara a las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre de 2025. Desde ahora, los ciudadanos neuquinos podrán confirmar el establecimiento asignado, el número de mesa y el orden de votación.
Cómo realizar la consulta
El procedimiento es exclusivamente digital y se lleva a cabo a través del sitio oficial www.padron.gob.ar. Para acceder a la información, el sistema requiere completar los siguientes datos:
Número de DNI.
Género consignado en el documento.
Distrito electoral correspondiente (Neuquén).
Código de validación.
Una vez cargada la información, el sistema devuelve los datos precisos del lugar de votación. La verificación anticipada es un paso clave, ya que en cada comicio pueden registrarse modificaciones de establecimiento o mesa asignada.
Documentos habilitados
La Justicia Electoral recordó que el único documento válido para sufragar es aquel que figura en el padrón o uno posterior, quedando expresamente excluidos los ejemplares anteriores. Están habilitados el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste y el DNI tarjeta, siempre que se encuentren en buen estado.
La Boleta Única de Papel (BUP)
En estos comicios, Neuquén pondrá en juego tres bancas del Senado —actualmente ocupadas por Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell— y tres de las cinco bancas en Diputados —Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi—.
La Boleta Única de Papel presentará en dos tramos diferenciados las categorías de senadores y diputados, con el nombre de cada agrupación política, logos, colores y fotografías de los candidatos titulares, junto al casillero que deberá marcar el elector. El orden de aparición de las listas fue determinado en un sorteo público realizado por la autoridad electoral.
En la provincia competirán seis partidos y tres alianzas, que representan tanto al oficialismo local como a expresiones nacionales, sindicales y de izquierda.
Importancia del padrón
La publicación del padrón definitivo se efectúa 40 días antes de la elección general, conforme al calendario electoral establecido. Su consulta anticipada es esencial para garantizar una participación ordenada y sin contratiempos, ya que constituye la herramienta oficial que legitima el derecho al voto de cada ciudadano en la mesa que le corresponde.
Con este paso, el proceso electoral en Neuquén ingresa en la etapa final rumbo a los comicios legislativos. El próximo 26 de octubre, los electores acudirán a las urnas con la Boleta Única de Papel para definir quiénes representarán a la provincia en el Congreso de la Nación.



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros


Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.






La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios