
La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.
La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.
PolíticaEl fallo, firmado por los camaristas Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Via, dejó sin efecto la medida que mantenía a la expresidenta en el padrón «con el único propósito de que pueda ejercer su sufragio». En línea con lo planteado por el Ministerio Público Fiscal, se ordenó aplicar la inhabilitación electoral derivada de su condena, informó Infobae.
La jueza Borruto había considerado inconstitucionales los artículos 19 inciso 2° del Código Penal —que establece la privación del derecho electoral en casos de inhabilitación perpetua— y el 3 inciso «e» del Código Nacional Electoral, que excluye del padrón a «los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, por el término de la condena».
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió excluir a Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral, tras acoger la apelación presentada por el fiscal Julio César Zárate, quien cuestionó que los antecedentes invocados no respaldaran la inclusión de la expresidenta.
En su resolución, el tribunal recordó que en 2016 había declarado la inconstitucionalidad de las restricciones automáticas al voto de personas condenadas, pero aclaró que correspondía al Congreso establecer la normativa precisa. No obstante, en ciertos casos —como delitos de corrupción, lavado de activos o defraudación contra el Estado— la aplicación de la inhabilitación podía estar justificada.
Antecedentes judiciales: del caso «Orazi» a CFK
La falta de legislación específica llevó a la Corte Suprema a pronunciarse en 2022 en el caso “Orazi”, habilitando a los jueces a analizar la posibilidad de votar de personas condenadas de manera individual. Desde entonces, la CNE ha aplicado criterios como el tipo de delito, las circunstancias procesales y la viabilidad de que la persona pueda ejercer su derecho al sufragio.
En el caso de Fernández de Kirchner, el tribunal consideró que la jueza de Santa Cruz no evaluó ninguno de estos parámetros, dictando su fallo de oficio y contraviniendo la jurisprudencia vigente.
Como resultado, la fiscalía logró que la expresidenta quede fuera del padrón electoral, lo que marcará un hecho histórico: el próximo 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo, y por primera vez desde 1983, el nombre de Cristina Fernández de Kirchner no estará incluido.
La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.
Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.
Existe un consenso en la parrilla de la categoría sobre uno de los fabricantes que contribuirá en el armado del auto de Alpine el año próximo.
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.
Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.
Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.