
Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
Gustavo Fernández Capiet, Confirmado como Ministro de Turismo de Neuquén
Neuquén - En un reciente anuncio que refuerza las expectativas del sector turístico, Gustavo Fernández Capiet ha sido confirmado como el nuevo Ministro de Turismo de la provincia del Neuquén.
La noticia, anticipada previamente por infogo, se confirma ahora oficialmente, fortaleciendo el nuevo equipo de gobierno.
Según Figueroa, Neuquén posee "un potencial enorme" y con la incorporación de Fernández Capiet se busca potenciar el crecimiento y desarrollo de cada región de la provincia.
"Creo en su profesionalismo y experiencia en un área a la que ha dedicado toda su vida Neuquén tiene un potencial enorme y vamos a trabajar para lograr que cada región pueda crecer y desarrollarse", anuncio Figueroa en sus redes.
El nuevo Ministro de Turismo trae consigo un bagaje de conocimientos y experiencia que prometen impulsar a Neuquén como un destino turístico clave. Con un enfoque en el desarrollo integral y sostenible, su gestión se centrará en aprovechar al máximo las riquezas naturales y culturales de la provincia, promoviendo así un turismo que beneficia tanto a los visitantes como a la comunidad local.
Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Espectáculos en vivo, música, danza y un pesebre viviente son parte de los atractivos. También se podrá disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, talleres de manualidades navideñas y una Feria de Productores locales.
La diferencia de precios en comparación con la Costa Atlántica es abismal. Una lata de cerveza en la playa cuesta 10 reales ($1600), una caipirinha 24 ($4800) y alquilar una sombrilla 8 ($ 1400).
Una aventura para disfrutar e interpretar los misterios de la naturaleza neuquina.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial