Villa La Angostura: licitan la construcción de la Escuela Primaria Nº 361 en un polo educativo y deportivo

Educación en NeuquénEl jueves
md

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


El Gobierno de Neuquén puso en marcha la primera licitación para levantar la Escuela Primaria Nº 361 en Villa La Angostura, un proyecto que demandará 4.503 millones de pesos y que se enmarca en el plan de fortalecimiento de la infraestructura educativa en la provincia.

El nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de 1.857 metros cuadrados y se integrará a un predio que funcionará como parque polideportivo y educativo, a escasos metros de la avenida principal Los Arrayanes. Allí también se proyecta la construcción de la EPET Nº 28, consolidando un polo comunitario que combinará educación y deporte.

Proceso licitatorio
La Secretaría de Obras Públicas informó que las ofertas se recibirán hasta el 25 de septiembre a las 11 horas en las oficinas de la capital provincial, con apertura de sobres prevista para ese mismo día a las 13 en Casa de Gobierno. La contratación será por ajuste alzado y el plazo de ejecución de la obra se fijó en 450 días corridos.

El pliego puede solicitarse a través del correo electrónico oficial de la Dirección Provincial de Contrataciones (Ley 687). Además, el contrato contempla un anticipo financiero del 20% sobre el monto adjudicado.

Una escuela con historia itinerante
La Escuela Nº 361 funciona desde hace una década, pero aún no cuenta con un edificio propio. Con una matrícula actual de 76 alumnos, su comunidad escolar ha transitado distintos espacios prestados: primero en un Centro de Formación Profesional, luego en la Planta de Campamento local y, actualmente, en instalaciones anexas al Centro de Educación Física Nº 7.

Características del nuevo edificio
El proyecto contempla siete aulas comunes, biblioteca, salas de informática, música y multipropósito, además de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para actividades físicas y recreativas. El edificio se desarrollará en una sola planta, con excepción de la sala de máquinas.

También incluirá dependencias administrativas y de apoyo como dirección, vicedirección, secretaría, sala pedagógica, espacios para docentes, cocina con depósito de alimentos y sanitarios diferenciados para alumnos y personal.

La iniciativa, destacaron desde el gobierno provincial, busca no solo resolver una deuda histórica con la comunidad educativa de Villa La Angostura, sino también consolidar un espacio integral de formación y encuentro comunitario.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto