
La Municipalidad de Neuquén secuestró 14 autos por operar con aplicaciones no autorizadas
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.
Neuquén, la Capital

Con la ordenanza vigente que regula las aplicaciones tecnológicas para el traslado de pasajeros, la Municipalidad de Neuquén intensificó los controles sobre vehículos que operan sin autorización en la ciudad. A pocos días de la reglamentación de la norma, los operativos sorpresivos ya dejaron como saldo 14 autos secuestrados.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, explicó que los controles se realizan en conjunto entre la Dirección de Tránsito y la Subsecretaría de Transporte, con el objetivo de detectar a conductores que trasladan pasajeros mediante aplicaciones no inscriptas ni habilitadas.
“Cualquier persona que ejerza la actividad con una empresa no inscripta en la ciudad tendrá su vehículo retenido por la autoridad de aplicación. Todas aquellas personas lamentablemente van a incurrir en esta ilegalidad y la vamos a combatir”, advirtió Espinosa.
El funcionario remarcó que serán “implacables” en el cumplimiento de la norma. Los vehículos retenidos quedan a disposición del Tribunal de Faltas, y sus propietarios enfrentan multas de alrededor de 600 mil pesos, además de las sanciones que disponga el Tribunal.
Espinosa aclaró que, hasta el momento, solo una empresa inició el proceso de inscripción para operar como red de transporte por aplicaciones. “Por ahora será la única autorizada para ejercer la actividad, hasta que se concreten las habilitaciones correspondientes”, explicó.
Finalmente, recordó que “ningún particular puede ejercer la actividad sin habilitación municipal”, y subrayó que el municipio no permitirá la operación de plataformas de intermediación de transporte sin habilitación en la capital neuquina.



Provincias Unidas montó otro acto de campaña en tono opositor, mientras ecualiza su juego en el Congreso
PolíticaEl armado federal desplegó en Jujuy su repertorio productivista y anticentralista. Palos al Gobierno y mantra anti-K.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

Plaza Huincul: desarticulan un punto de venta de drogas y secuestran cocaína y cannabis
Seguridad en NeuquénLa Policía del Neuquén, en conjunto con la Fiscalía y distintas unidades operativas, llevó a cabo un allanamiento que desmanteló un domicilio utilizado para la comercialización de estupefacientes en el barrio Otaño. Se incautaron drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al microtráfico.

Vuelve la feria más grande de Neuquén al Jaime de Nevares: dos días de sabores, música y emprendedores locales
Neuquén, la CapitalEste fin de semana largo, el parque Jaime de Nevares se llenará de color y movimiento con una nueva edición de Neuquén Emprende, que esta vez se unirá al Confluencia de Sabores. Habrá más de 200 stands, foodtrucks, espectáculos y propuestas saludables para toda la familia.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.

Vuelve la feria más grande de Neuquén al Jaime de Nevares: dos días de sabores, música y emprendedores locales
Neuquén, la CapitalEste fin de semana largo, el parque Jaime de Nevares se llenará de color y movimiento con una nueva edición de Neuquén Emprende, que esta vez se unirá al Confluencia de Sabores. Habrá más de 200 stands, foodtrucks, espectáculos y propuestas saludables para toda la familia.

Neuquén promulgó la Ley Constanza: será obligatorio el control del corazón fetal en todos los embarazos
La norma, sancionada por la Legislatura y promulgada por el gobernador Rolando Figueroa, busca detectar de forma temprana cardiopatías congénitas, una de las principales causas de mortalidad neonatal.

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.

El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”