
La Selección argentina cerró la doble fechas de amistosos en Estados Unidos en Miami. Antes había vencido por 1-0 a Venezuela.
En un contexto donde las políticas públicas locales avanzan con recursos limitados, la Fundación Gambazza dio un paso concreto en materia de salud y prevención al entregar desfibriladores externos automáticos (DEA) a instituciones deportivas de Zapala. La iniciativa, articulada con la Secretaría de Deportes y el municipio, busca garantizar entornos más seguros para la práctica deportiva y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias cardíacas.
El acto de entrega se realizó en el gimnasio Fortabat y reunió a referentes municipales, autoridades deportivas y dirigentes de los clubes Tiro Federal, Don Bosco y Unión, quienes recibieron los equipos donados por la entidad. Cada uno de los dispositivos permitirá actuar de manera inmediata ante un paro cardíaco, una situación en la que cada segundo cuenta.
Los desfibriladores externos automáticos son herramientas médicas de alta precisión, capaces de detectar alteraciones en el ritmo cardíaco y aplicar una descarga eléctrica que puede restablecer la función normal del corazón. Su presencia en espacios deportivos no solo salva vidas, sino que también representa un avance en la construcción de un sistema de salud comunitario más participativo.
Desde la Fundación Gambazza remarcaron que la entrega "Forma parte de un programa integral que incluye capacitaciones para el uso del equipamiento, con el fin de garantizar que entrenadores, dirigentes y personal de apoyo puedan responder correctamente ante una emergencia".
La articulación entre la organización y el Estado local no es menor: mientras el municipio busca sostener programas de prevención, la intervención del sector privado y fundacional aporta insumos concretos y capacitación técnica, mostrando que la cooperación institucional puede transformar realidades sin sustituir responsabilidades públicas.
La donación, más allá de su valor material, reabre el debate sobre la necesidad de consolidar políticas de salud deportiva sostenidas en el tiempo, donde la participación de la sociedad civil funcione como complemento y no como reemplazo del Estado.
En Zapala, la Fundación Gambazza no solo entregó equipos: tendió un puente entre la solidaridad privada y la gestión pública, en una acción que deja planteado un interrogante clave —¿puede la colaboración social convertirse en política de Estado?—
La Selección argentina cerró la doble fechas de amistosos en Estados Unidos en Miami. Antes había vencido por 1-0 a Venezuela.
Ambos presidentes compartieron un almuerzo de trabajo de una hora. Lo acompañaron Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Alec Oxenford y Santiago Bausilli.
El incremento, determinado por la cláusula de actualización automática por IPC, se aplicará con los haberes de octubre.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Silvia Sapag evocó la figura de su padre, Felipe Sapag, en un encuentro político de alto contenido simbólico
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano
Con una extensión de 100 metros, la nueva estructura mejora la conectividad y refuerza el desarrollo productivo y social de la zona rural.