INVIERNO 1100x100

Encuesta: Figueroa lidera en Neuquén, pero los indecisos mantienen el suspenso electoral

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.

Encuesta

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

javier-milei-se-lleva-un-obsequio-rolando-figueroa

A poco más de tres semanas de las elecciones de medio término, una encuesta de DC Consultores revela que el frente del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantiene una clara ventaja sobre el resto de los espacios políticos provinciales, aunque la contienda aún muestra variables que podrían modificar los resultados definitivos.

Según el sondeo realizado entre el 23 y 30 de septiembre a 1.240 personas, La Neuquinidad aparece como la fuerza más elegida, con un 38,7% de intención de voto, seguida por La Libertad Avanza con un 27,4% y Fuerza Patria con un 14,2%. Un 11,2% de los consultados aún no definió su opción, un número significativo que podría ser determinante en el cierre de la campaña.

En el tramo específico para el Senado, la lista que integran Julieta Corroza y Juan Ousset lidera con un 38,1%, mientras que la nómina de Nadia Márquez alcanza un 27,6% y la de la senadora Silvia Sapag se ubica en 15,8%. El porcentaje de indecisos es del 11,1%.

El gobernador Figueroa consolida su imagen positiva con un 55,4%, ligeramente superior al presidente Javier Milei (53,5%), aunque la polarización entre ambos espacios es evidente. La imagen negativa del mandatario nacional también supera a la del gobernador (29,8% vs. 24%), evidenciando un clima político fragmentado.

Entre las figuras locales, el intendente Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro. Ambos referentes forman parte del mismo frente político, consolidando la percepción de liderazgo provincial.

El análisis del sondeo sugiere un escenario dual: mientras Figueroa podría quedarse con dos de las tres bancas que Neuquén pone en juego en Diputados y posicionarse como principal referente local, los porcentajes de indecisos y la dispersión de votos marcan que ninguna victoria está asegurada. Además, la relación entre la provincia y el gobierno nacional se percibe dividida: un 52,3% del electorado apunta a la continuidad del rumbo provincial, mientras que un 41,8% considera que la administración neuquina debe alinearse con el Presidente.

En este contexto, la elección de octubre no solo definirá la representación de Neuquén en el Congreso, sino que también marcará el inicio de la reconfiguración política local, con un peronismo debilitado y un mileísmo con desafíos crecientes en la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto