INVIERNO 1100x100

Neuquén participó en una instancia nacional de formación en educación hospitalaria organizada por el Garrahan

Educación en Neuquén

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

md (2)

El equipo provincial de Educación Domiciliaria y Hospitalaria del Consejo Provincial de Educación (CPE) representó a Neuquén en una jornada nacional de capacitación desarrollada en la Fundación Garrahan, bajo el lema “Educación hospitalaria y domiciliaria en Argentina: 25 años de aprendizaje, reflexión y futuro”.

La actividad reunió a referentes de distintos puntos del país —entre ellos Santa Fe, Chaco, San Luis, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— con el objetivo de fortalecer la articulación interjurisdiccional y compartir experiencias pedagógicas vinculadas a la atención educativa de niñas, niños y adolescentes en contextos de internación o con tratamientos prolongados.

La directora provincial de la modalidad, Luciana Sánchez, destacó la relevancia del intercambio: “Poder contrastar experiencias en los distintos territorios enriquece nuestra práctica y amplía la mirada sobre cómo garantizar trayectorias escolares integrales para cada estudiante”, señaló.

Neuquén se distinguió entre las delegaciones participantes por el alcance completo de su modalidad educativa, que abarca desde el nivel Inicial hasta el Secundario, un rasgo que no todas las jurisdicciones alcanzan. “En el Garrahan, por ejemplo, se trabaja hasta el nivel primario; aún resta incorporar estrategias para acompañar las trayectorias de los estudiantes mayores”, explicó Sánchez.

Durante la segunda jornada, especialistas del ámbito sanitario abordaron la dimensión emocional del proceso pedagógico en contextos hospitalarios, subrayando la importancia del vínculo entre docente, estudiante, familia y equipo médico.

Sánchez valoró, además, el impacto de estas instancias federales en la construcción de redes de colaboración entre provincias. “Cada vez que un estudiante neuquino es derivado al Hospital Italiano, al Garrahan o al Gutiérrez, articulamos de manera inmediata con los profesionales de esos centros para asegurar la continuidad pedagógica”, precisó.

En la provincia, la modalidad hospitalaria se implementa con tres docentes en el Hospital Castro Rendón y dos en el Hospital Bouquet Roldán, adaptando la intervención educativa a las características y duración de cada internación. La educación domiciliaria, por su parte, alcanza a más de 60 docentes distribuidos en el territorio neuquino, que acompañan a estudiantes con tratamientos prolongados en sus hogares.

Con esta participación, Neuquén reafirma su compromiso con una educación inclusiva, flexible y de acompañamiento integral, que garantice el derecho a aprender en cualquier circunstancia de salud.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto