Gloria Ruiz, de la destitución a las urnas: encabeza la apuesta legislativa de Desarrollo Ciudadano en Neuquén

Política01 de agosto de 2025
ruiz1-696x463

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


A menos de un año de su destitución como vicegobernadora, Gloria Ruiz vuelve al ruedo político dispuesta a disputar poder desde el Congreso. Lo hace como figura central de Desarrollo Ciudadano, fuerza que logró validar su lista sin internas y que ya piensa en octubre como la plataforma para una reconstrucción electoral y simbólica.

Ruiz encabezará la boleta a diputada nacional por este espacio, que se posiciona como un proyecto sin fisuras internas, pero con un enorme desafío externo: justificar ante el electorado una candidatura marcada por su reciente inhabilitación moral en la función pública. El aval judicial que oficializó la lista Naranja –como se denomina internamente la agrupación– no solo habilita su participación, sino que abre la puerta a una campaña en la que el discurso de "renovación" deberá convivir con los rastros de una gestión polémica y enfrentada al actual gobernador, Rolando Figueroa.

La exintendenta de Plottier fue destituida en diciembre de 2024 mediante un juicio político que denunció irregularidades administrativas, mal manejo presupuestario en la Legislatura, y un conflicto institucional profundo con el Ejecutivo provincial. Esa historia reciente, lejos de diluirse, marcará inevitablemente el tono de una campaña donde Ruiz buscará presentarse como víctima del sistema político que la desplazó.

En este nuevo armado, Desarrollo Ciudadano apuesta a capitalizar la figura de Ruiz como un emblema de "resistencia política". En su boleta la acompañan Carlos Roberto Cides y Laura Roxana Nievas como candidatos titulares a la Cámara Baja, junto a Emmanuel Santiago Reynolds, Otilia Silvia Castillo Núñez y Armando de la Cruz González como suplentes. Para el Senado, la propuesta incluye a Marisa Roxana Torres San Juan, Luis Alberto Vázquez y Mireya del Carmen Barros, con Luis Aroldo Cesar, Israelita Fuentelaba y Cristian Antonio Banegas en la nómina de suplentes.

La presentación fue validada por la Justicia Electoral Federal, que confirmó el cumplimiento de los requisitos formales. El partido tiene plazo hasta el 17 de agosto para completar la oficialización definitiva de sus candidaturas.

Con un armado sin internas y una narrativa centrada en la "unidad", Desarrollo Ciudadano apuesta a mostrarse como una tercera vía ante la polarización provincial. Pero la incómoda presencia de Gloria Ruiz como cabeza de lista promete una campaña con más cuentas pendientes que promesas. ¿Podrá una candidatura nacida del rechazo institucional convertirse en un vehículo de reivindicación popular? Octubre lo dirá.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto