
El candidato a senador nacional por La Neuquinidad, Juan Luis “Pepé” Ousset, reforzó su discurso en defensa del modelo político provincial y remarcó la necesidad de contar en el Congreso con representantes que prioricen los intereses de Neuquén por encima de las agendas partidarias nacionales.
Durante una recorrida territorial que lo llevó a Piedra del Águila, Picún Leufú y Villa El Chocón, Ousset destacó que el desafío central es “llevar a Buenos Aires la voz auténtica de los neuquinos” y evitar que la representación legislativa quede subordinada a las decisiones de estructuras nacionales que, según denunció, “desconocen la realidad de la provincia”.
“Nosotros pudimos construir desde otro lugar: llegar al gobierno y trabajar sin condicionamientos. En Neuquén tomamos las decisiones que había que tomar, y lo hacemos con recursos propios, en función de las prioridades de nuestra gente”, señaló el postulante.
El dirigente recordó que varias localidades de la provincia atravesaban déficit en servicios básicos, y sostuvo que las respuestas comenzaron a llegar a partir de una definición política clara: un modelo neuquino de desarrollo territorial equilibrado, que busca garantizar justicia social y mejores condiciones de vida.
“Queremos una provincia de la cual nuestros hijos y nietos se sientan orgullosos. No podemos naturalizar lo que se está logrando: las obras y las soluciones llegan porque hay una decisión política firme y porque se financian con los recursos de los neuquinos, puestos al servicio de los neuquinos”, enfatizó.
Al marcar diferencias con la representación partidaria tradicional, Ousset fue categórico:
“De nada sirve elegir diputados y senadores que llegan a Buenos Aires y se olvidan de la provincia, fascinados con las luces de la capital. Terminamos con legisladores que responden a intereses ajenos y que nunca vivieron ni comprendieron lo que pasa en Neuquén”.
En ese marco, llamó a respaldar el proyecto político de La Neuquinidad: “Es un modelo que piensa en el futuro de nuestros hijos, que actúa con coherencia y lealtad. No perseguimos cargos ni ambiciones personales. Nuestro compromiso es defender Neuquén y alzar su voz en el Congreso”.
Durante las actividades, Ousset compartió agenda con los intendentes Julio César Hernández (Piedra del Águila), Perla Díaz (Picún Leufú) y Pablo Di Fonzo (Villa El Chocón). Lo acompañó además Joaquín Perrén, candidato a diputado nacional, quien subrayó la importancia de sostener un Estado ordenado y un territorio equilibrado en su desarrollo.
Perrén aportó también una reflexión personal: recordó que su padre llegó a la provincia para buscar trabajo en la represa de El Chocón y, aunque no ingresó en la obra, consiguió empleo en una empresa de transporte, lo que permitió a toda la familia radicarse definitivamente en Neuquén. “Esa misma expectativa de futuro —dijo— es la que sigue convocando a miles de familias que eligen esta tierra para proyectar su vida”.






