
Asuntos Municipales consultará detalles por el vertido de líquidos sin tratar al río Agrio
“La situación es alarmante”, dijo Carina Riccomini tras advertir que no se trata de una conducta aislada sino de una práctica habitual en la localidad, situación que mantiene en estado de alerta a la población, según indicó la legisladora.
Legislatura
La comisión de Legislación de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) consultará por el vertido de desechos cloacales que un camión del municipio de Loncopué realizó al río Agrio en septiembre. Lo hará por nota desde la presidencia del cuerpo, a cargo de Matías Martínez (DC-Comunidad), dirigida al municipio local y a las dependencias provinciales de Recursos Hídricos y de Obras Públicas.
Al explicar el alcance del pedido de informe, la diputada Carina Riccomini (Juntos) informó que a mediados del mes pasado, vecinos de Loncopué alertaron que un camión municipal vertió efluentes cloacales en el río Agrio, en la zona ribereña denominada “El Cable”, lugar al que concurren colonias infantiles en verano. Observó que el hecho quedó registrado en un video que se volvió viral y causó indignación entre vecinos y vecinas de la localidad y alrededores.
Sobre la infracción registrada, la nota pide conocer si el camión forma parte de la flota de automotores de la municipalidad, si se puede identificar a los responsables del vertido y saber si se tomaron las medidas administrativas y judiciales pertinentes, además de los estudios sobre la calidad del agua en el sector.
En tanto, el cuerpo pidió información sobre el procedimiento para el destino final de los efluentes cloacales que implementa el municipio y el correspondiente plan integral para tal finalidad. Con igual criterio, los diputados y las diputadas elevaron una nota a Obras Públicas que consulta sobre los motivos que derivaron en la paralización de la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Loncopué.
“La situación es alarmante”, dijo Riccomini tras advertir que no se trata de una conducta aislada sino de una práctica habitual en la localidad, situación que mantiene en estado de alerta a la población, según indicó la legisladora.
A su turno, Martínez se inclinó a favor de solicitar todo tipo de información referida a la situación y dijo que “el camino al que tenemos que apuntar es al vertido cero”, iniciativa que fue justamente debatida en la comisión anterior de Medio Ambiente.


Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Chubut con "Nacho" Torres, encabeza los gobernadores con mejor aprobación ciudadana de la Patagonia según CB Consultora
EncuestaMientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.



Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.
