Neuquén abre las puertas de la XII Feria Internacional del Libro en su aniversario 121
Neuquén, la Capital
Redacción
Mañana, en el marco de los 121 años de la ciudad, abrirá sus puertas a las 14 en punto la XII edición de la Feria Internacional del Libro Neuquén, que como todos los años lleva el nombre de Marcelo Martín Berbel, en homenaje a su figura y a la identidad neuquina.
En paralelo, en el marco de la celebración de la ciudad, también mañana, unas horas antes, a las 10, se inaugurará la nave I del Polo Científico-Tecnológico, sede del futuro Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta, y el sábado por la mañana quedará habilitado el Balcón del Valle.
La XII Feria Internacional del Libro podrá recorrerse desde las 14 en el Parque Central y el Museo Nacional de Bellas Artes, y se extenderá durante 10 días con entrada libre y gratuita. Habrá más de 100 estands de editoriales y librerías locales y nacionales, presentaciones de escritores de la región y del país, además de propuestas culturales para todas las edades.
Para los más chicos se montó una carpa infantil con activaciones y espectáculos infantiles de la mano de Los Musis de Prófica y Los Entretenedores. También habrá dos auditorios y un escenario principal, que será el espacio de cierre el 21 de septiembre, con un show para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.
Además se presentarán artistas y bandas locales como, Mariano Delgado, Soul Goodman, Despertar los Grises, Zeze Nou Trio, Ailuz, Rondas de Canciones en Concierto y Jazz and Words, Romeluz, Samanata Juncos, El Peligro de los Vientos, Manga de Agua, Los Rockan y La Gente No Lee, entre otros.
Los horarios de visita serán de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 14 a 21, y sábados y domingos de 14 a 22.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que se trata de “una feria muy importante” y adelantó que la apertura contará con una sorpresa especial.
“Esta vez se trata de un evento que vino reforzado, con muchas actividades y propuestas para los vecinos y vecinas”, expresó.
El cronograma de presentaciones de autores nacionales es el siguiente:
Viernes 12
•Luis Pescetti 19.30 hs. Presenta: “Botiquín emocional, para padres y docentes”
Sábado 13
•Mar Petryk 20 hs. Presenta: “Detonante”
Domingo 14
•Luciano Lutereau 19hs. Presenta: “Cada vez que decimos adiós” Duelos, separaciones y despedidas
•Florencia Canale 20hs. Presenta: “La cruzada”
Martes 16
•Patricia Suárez 19hs. Presenta: “La escena de tu vida: cómo escribir aquellos momentos que marcan tu experiencia”.
Miércoles 17
•Ariel Sujarchuk 18hs. Presenta: “Mañana es hoy, alianzas para una ciudadanía digital inteligente”.
•Claudia Piñeiro 20hs. Presenta: “La muerte ajena”
Viernes 19
•Verónica Boix 19hs. Presenta “La estrategia de la rana”
•Eduardo Sacheri 20hs. Presenta: “Demasiado Lejos”
Sábado 20
•Felipe Pigna 20hs. Presenta: “Conspiración en Londres”
Domingo 21
•Patricio Zunini 19hs. Presenta: “Borges enamorado”
•Luciano Saracino 20hs. Presenta: “El Eternauta: ¿sigue nevando ahí afuera?






