Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado

Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Encuesta RedacciónRedacción

logo

julieta-corroza-lanzamiento-campana-chos-malal

El sondeo coloca a Rolando Figueroa y a su fuerza, La Neuquinidad, en una posición de leve ventaja frente a La Libertad Avanza, mientras que el peronismo neuquino consigue retener expectativa de representación en Diputados.

El estudio muestra que la corrupción se consolidó como la principal preocupación ciudadana, desplazando a la inflación del centro de la agenda pública. Los bajos salarios y la falta de empleo completan el podio de inquietudes en la provincia.

En el plano de la gestión, Figueroa mantiene una aprobación del 52%, con un respaldo equilibrado y sin niveles significativos de rechazo. En contraste, el presidente Javier Milei registra un 46% de apoyo frente a un 53% de desaprobación, evidenciando la polarización que atraviesa al escenario nacional y marcando un contraste con el respaldo que había cosechado en su desembarco inicial en la Casa Rosada.


De acuerdo con la encuesta, La Neuquinidad se ubica primera en intención de voto, seguida muy de cerca por La Libertad Avanza, mientras que Fuerza Patria conserva un tercer lugar con siete puntos menos, asegurando la banca en Diputados conquistada en 2021 por Tanya Bertoldi. El resto de los espacios no supera el 8%.

En cuanto a la valoración de dirigentes, el gobernador encabeza con un 52% de imagen positiva, seguido por referentes de su espacio (36%) y por el libertario Joaquín Eguía (28%).


El sondeo refleja un escenario fragmentado en la disputa por Diputados. La periodista Karina Maureira aparece como la candidata más competitiva, con un 18% de intención de voto consolidado que podría crecer hasta un 36%. Detrás se ubican las aspirantes al Senado, Julieta Corroza y Silvia Sapag, con proyección legislativa.

Senado: la batalla más reñida
La contienda por la cámara alta se perfila como el eje central de la elección. Apenas cinco puntos separan a las principales candidatas: Julieta Corroza (La Neuquinidad), Nadia Márquez (La Libertad Avanza) y la actual senadora Silvia Sapag (Fuerza Patria). Con un 13% de electores aún indecisos, el resultado se anticipa abierto y de final ajustado.



El relevamiento confirma que el humor social en Neuquén está marcado por el malestar frente a la corrupción y la situación económica, antes que por la inflación. En lo estrictamente político, el escenario muestra a Figueroa fortalecido en el armado territorial, un presidente cuestionado en su desempeño y una competencia para el Senado que promete definirse voto a voto.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto