
Gran noticia para Franco Colapinto: expertos aseguran que tendrá el mejor motor de la Fórmula 1 en 2026
Existe un consenso en la parrilla de la categoría sobre uno de los fabricantes que contribuirá en el armado del auto de Alpine el año próximo.
La Justicia neuquina investiga un nuevo caso de femicidio ocurrido en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza. La víctima fue identificada como Jessica Scarione, de 35 años, quien fue hallada sin vida en su vivienda con heridas de arma de fuego y cortes en distintas partes del cuerpo.
El hallazgo se produjo el domingo, cuando un familiar ingresó a la precaria casilla ubicada en calle Maíz, entre Papa y La Vid, tras no tener noticias de la mujer desde el viernes. En el lugar constató la escena y dio aviso inmediato a la Policía.
Según las primeras pericias, Scarione presentaba dos impactos de bala en el abdomen y lesiones provocadas con arma blanca. Los investigadores presumen que el ataque se produjo la noche del viernes, ya que vecinos declararon haber escuchado una fuerte discusión acompañada de ruidos de pelea y objetos dañados dentro de la vivienda.
Un sospechoso con antecedentes
La investigación está a cargo de la fiscal Lucrecia Sola, quien dispuso la captura de la pareja de la víctima, identificada como Luis Alberto Espinoza, de 45 años, actualmente prófugo. Espinoza contaba con denuncias previas por violencia de género radicadas por Scarione. Si bien se habían dictado medidas cautelares, las mismas habían cesado meses atrás.
El comisario Juan Carlos Barroso, jefe de la división Homicidios de la Policía, precisó que se desplegó un operativo de búsqueda en distintos puntos de la ciudad. La fuerza emitió un alerta oficial detallando las características físicas del sospechoso: contextura robusta, 1,63 de altura, tez trigueña, cabello y ojos oscuros.
Medidas judiciales
La representante del Ministerio Público Fiscal ordenó la realización de la autopsia por parte del Cuerpo Médico Forense, pericia que permitirá determinar con mayor precisión la mecánica del crimen. Además, se secuestraron registros de cámaras de videovigilancia de la zona y se tomaron declaraciones testimoniales a vecinos.
De acuerdo con la información relevada, la víctima era madre de cuatro hijos, quienes actualmente se encuentran bajo cuidado de familiares.
Un nuevo caso que reaviva la alarma
El crimen de Scarione se suma a la lista de femicidios registrados en la provincia, donde organizaciones sociales y colectivos de género vienen advirtiendo sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y protección frente a situaciones de violencia.
La investigación judicial avanza con carácter urgente en la búsqueda de Espinoza, considerado hasta el momento el principal sospechoso del ataque.
Existe un consenso en la parrilla de la categoría sobre uno de los fabricantes que contribuirá en el armado del auto de Alpine el año próximo.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.
Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo
Más de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.