Chubut con "Nacho" Torres, encabeza los gobernadores con mejor aprobación ciudadana de la Patagonia según CB Consultora

Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.

Encuesta

logo

Revista-Puerto-Chubut-Puerto-Madryn-Foro-PescAR-2025-Gobernador-de-Chubut-Ignacio-Torres-img-02

El último relevamiento nacional de CB Consultora Opinión Pública, correspondiente a la primera semana de septiembre de 2025, exhibe un marcado contraste en los niveles de aprobación de la dirigencia patagónica.

Los datos ubican al gobernador Ignacio Torres de Chubut como la provincia con mejor desempeño político en términos de imagen positiva, en un escenario donde algunos mandatarios de la región atraviesan un retroceso en la valoración social.

En el ranking de gobernadores, el chubutense Ignacio “Nacho” Torres alcanzó un 59,1% de aprobación, cifra que lo posiciona tercero a nivel nacional. La medición no solo lo coloca como el mejor evaluado de la Patagonia, sino que además confirma su consolidación dentro del lote de mandatarios con mayor aceptación ciudadana.

En paralelo, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, obtuvo un 58,9% de imagen positiva, lo que le permitió ubicarse en el quinto puesto del ranking federal de jefes comunales, consolidando también a su gestión como una de las más respaldadas del país.

El panorama es menos favorable para otros referentes regionales. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, registró un 47,5% de aprobación, con una merma de 3,4 puntos respecto a la última medición.

En tanto, el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck, quedó relegado al último lugar de la tabla, con apenas un 44,4% de imagen positiva. En Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal se ubicó en una posición intermedia con un 53,7%, ocupando el puesto 11 a nivel país.

La encuesta también reflejó un marcado contraste en los liderazgos municipales. Mientras Sastre escala posiciones, otros intendentes patagónicos exhibieron índices considerablemente menores: Mariano Gaido (Neuquén) obtuvo un 38,8%, Walter Cortés (Bariloche) un 38%, y Pablo Grasso (Río Gallegos) apenas un 36,4%.

El trabajo de CB se realizó sobre más de 17.000 casos en distritos provinciales y 9.860 en el ámbito municipal, aportando un mapa actualizado de las percepciones sociales sobre los liderazgos ejecutivos en todo el país.

En el caso de Chubut, tanto la gestión provincial como la comunal sobresalen con índices por encima de la media nacional y regional, consolidando un escenario de respaldo político diferenciado en el sur argentino.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto