
Localidades de Neuquén estarán dos días sin luz: cuándo es el corte del EPEN
Energia01 de abril de 2025Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
Ubicado en la zona de Villa Curí Leuvú, entre Chos Malal y Andacollo (pleno Norte neuquino), el parque solar El Alamito, constituye un importante avance hacia la diversificación de la matriz energética, que puso en marcha el gobernador. La inauguración de la primera etapa que encabezó, esta mañana, el propio Omar Gutiérrez consolida a la provincia en el camino hacia las llamadas energías limpias. También se inauguró la planta de trasferencia del Ente Provincial de Energía (EPEN).
El de El Alamito (que debe su nombre al pequeño paraje en el que se construyó) es el primer parque fotovoltaico neuquino y el más austral del continente. “Es energía limpia, renovable y no contaminante. Esto construye el desarrollo estructural y estratégico de la zona Norte y el departamento Minas, porque hace a su sustentabilidad y sostenibilidad”, subrayó el gobernador.
“Neuquén ha sido bendecida con el petróleo y con el gas, pero no se quedó tan solo con eso, sino que buscó en la agenda 2030 la diversificación de la matriz energética”, sostuvo y agregó que “de esto se trata la descentralización, de generar aquí -en el lugar- la energía que necesita la zona; así el lugar puede crecer, progresar y desarrollarse”. “Con la transformación de este recurso en riqueza, generamos trabajo”, explicó.
“Además de generar energía, este parque va a generar desarrollo turístico, económico y social”, dijo Gutiérrez y agregó que “es motivo de orgullo del Norte neuquino, de la Patagonia y del país”. “Me parece importante subrayar que esto también es fruto de haber realizado una inversión colectiva”, concluyó.
También participó del corte de cintas el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI), José Brillo, quien tras resaltar “la decisión política estratégica de Omar Gutiérrez de avanzar con las energías renovables”, señaló: “Estamos haciendo una obra para el EPEN que va a permitir que se pueda inyectar energía sustentable a todo el sistema, protegiendo a Chos Malal y protegiendo a Andacollo”.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento de Villa Curi Leuvú, Horacio Vázquez, dijo “es un día de orgullo para nosotros” y le agradeció al gobernado y a Brillo. “Estamos a tres días de entregar la gestión en la que nos tocó pandemia, sequía e inundaciones; y ha sido duro para todos, pero le han puesto mucha garra, así que gracias a todos”.
“Creo que todavía mucha gente no toma dimensión de que es el inicio de algo muy importante para la provincia y la Argentina”, señaló Horacio Vázquez.
La primera etapa del Parque Solar demandó una inversión de 1,2 millones de dólares, mayoritariamente financiada con recursos propios; al tiempo que la Planta de Distribución del EPEN demandó 1,5 millón de dólares. Esta primera etapa inyectará al sistema 1,2 megavatios lo que equivale al consumo de unas 600 viviendas.
Las energías renovables
Desde la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI), organismo del Estado que presidente Brillo, se destacó que la producción de energía solar se suma a la del viento, que tiene su expresión en el Parque Eólico Vientos Neuquinos, que aporta al sistema eléctrico nacional. Agregó que al mismo tiempo se avanza en la construcción del Aprovechamiento Multipropósito de Nahueve, represa hidroeléctrica que producirá a partir de mediados de 2024.
Para hacer realidad El Alamito, la provincia acordó con la familia Sáenz, residente en el lugar (que participaron del acto de este martes), la facilitación de 10 hectáreas en un lugar adecuado, por su proximidad con la ruta de interconexión a la línea de 132 Kv. El destino de la energía será la Justicia neuquina, entidad que por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista está obligada, por las Leyes 26.190 y 27.191, a consumir en sus edificios públicos, como mínimo el 20 % de energía de fuentes renovables para 2025.
Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
El ajuste no superaría el porcentaje de devaluación que aplica el gobierno de Milei. Los precios vigentes en el Alto Valle hasta ahora.
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
"En los últimos años Argentina ha logrado estándares parecidos a EE.UU. en performance de perforación y terminación" destacó Ricardo Markous .
Fundación YPF e YPF firmaron un acuerdo con el Gobierno de Neuquén para invertir US$ 5,5 millones en un plan de Formación Técnica.
Las tarifas de los servicios también se ajustarían a partir de mañana al igual que lo harán los combustibles.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino