
Localidades de Neuquén estarán dos días sin luz: cuándo es el corte del EPEN
Energia01 de abril de 2025Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
Fundación YPF e YPF firmaron un acuerdo con el Gobierno de Neuquén para invertir US$ 5,5 millones en un plan de Formación Técnica.
Energia31 de octubre de 2024La Provincia de Neuquén, Fundación YPF e YPF firmaron un convenio en el que la empresa acordó invertir 5,5 millones de dólares en un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta. Será durante los próximos tres años.
El plan incluye la entrega de equipamiento para 18 escuelas técnicas; 200 asignaciones estímulo para estudiantes de educación Superior Técnica; adecuaciones de los planes de estudio de 15 cursos y carreras; la realización de prácticas profesionalizantes para 420 estudiantes; la formación de 200 docentes y la creación de una red de instituciones vinculadas al sector de petróleo y gas.
«Como parte del acuerdo, Fundación YPF realizó la donación de 12 Plantas de control de Procesos para ser entregadas a escuelas técnicas en las que los estudiantes pueden aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo», comentaron desde la organización.
El convenio también plantea un acuerdo de colaboración con la provincia de Neuquén para el diseño de una nueva institución educativa que se posicione como referencia en la formación técnica que requiere la industria energética.
«El propósito es convocar a empresas, gobiernos y sindicatos a participar en la creación de un centro formativo que incorpore innovación tecnológica y dicte las carreras y cursos de especialización necesarios para Vaca Muerta», indicaron.
Firmaron este convenio el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa; el presidente de YPF, Horacio Marín; el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; la ministra de educación provincial, Soledad Martínez; y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi.
Schiappacasse comentó que el objetivo de este plan es «transformar la Educación Técnica y la Formación Profesional de aquellas especialidades relacionadas con la industria energética y que son indispensables para el pleno desarrollo de Vaca Muerta».
El Gobernador de Neuquén destacó que «este es un paso más para formar a nuestros jóvenes dejándolos preparados. Y también es muy importante todo el ciclo formativo donde toda la industria puede sumarse y colaborar«. Por su parte, Horacio Marín enfatizó en que “la educación para nosotros es clave porque la capacitación de operarios e ingenieros va con la productividad”.
Para diseñar el plan, Fundación YPF realizó una investigación prospectiva para determinar cuáles son las demandas profesionales y tecnológicas del Upstream (exploración y producción) de gas y petróleo y que analiza la oferta educativa de la región.
Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
El ajuste no superaría el porcentaje de devaluación que aplica el gobierno de Milei. Los precios vigentes en el Alto Valle hasta ahora.
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
"En los últimos años Argentina ha logrado estándares parecidos a EE.UU. en performance de perforación y terminación" destacó Ricardo Markous .
Las tarifas de los servicios también se ajustarían a partir de mañana al igual que lo harán los combustibles.
Este jueves publicó en el Boletín Oficial los lineamientos para la venta del paquete accionario mayoritario de cuatro de las centrales hidroeléctricas de la región.
Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La recopilación, realizada por la estudiante de letras Belén Capdevila y editada por EDUCO, refleja la cultura y el trabajo de campo neuquino en historias y rimas de los poetas Néstor Prieto, Luis Hernández, Luis Adolfo Castro, Fidel Pino, Nahuel Trujillo, Thomas Hernández e Iván Alberto Linconao.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra