Aumentan los combustibles desde medianoche: de cuánto sería la suba en la nafta y el gasoil

El ajuste no superaría el porcentaje de devaluación que aplica el gobierno de Milei. Los precios vigentes en el Alto Valle hasta ahora.

Energia31 de marzo de 2025
Neuquen-Estaciones-de-servicio-salto-3

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

Un nuevo aumento en los surtidores será percibido por quienes lleguen a cargar combustible desde la primera hora de este martes 1 de abril. La actualización, iría en línea con la que se aplicó en marzo y rondaría el 1,75%.

 
Esta suba, de finalmente aplicarse, superaría apenas la tasa de devaluación mensual del gobierno de Javier Milei y su magnitud daría oxígeno al plan de desinflación que viene implementando el ministerio de Economía, ahora enfrascado en una nueva y compleja negociación con el FMI.

De esa manera lo había graficado una fuente del sector en contacto con este medio días atrás, cuando aseguró que «el resurgimiento de alguna chispa inflacionaria» impide que el nivel de ajuste en la nafta y el gasoil «pueda ser mayor«.

El tamaño relativamente pequeño del aumento a aplicar, además, tuvo como factor a favor la volatilidad que durante marzo mostraron los valores internacionales del petróleo, regidos por el Brent, cuya variación impacta directamente en las refinerías y el posterior cálculo de precios.

Combustibles para arriba: el porcentaje de aumento
 
Según indicaron fuentes de YPF a Infobae este lunes a la noche, el aumento que aplicarán las petroleras no superará el 1,75%, impulsado por los motivos mencionados, pero además por un aumento marginal del impuesto a los combustibles líquidos.

Como se dijo la semana pasada en este sitio, el reajuste de estos tributos sobre el valor de las naftas y el gasoil es parcial desde mayo del año pasado, política que de revertirse, terminaría subiendo los precios en más de 207 pesos por litro, de acuerdo a un cálculo de la consultora Economía y Energía (E&E) que lidera Nicolás Arceo.

En sintonía con lo ocurrido en ocasiones anteriores, todo indicaría que la primera en cumplir con el incremento sería YPF, la compañía de mayoría estatal que concentra el 60% del mercado local de combustibles.

Aumento de combustibles: cómo eran los precios en el Alto Valle
 
En el caso de Neuquén y el resto de las ciudades del Alto Valle, la última suba que se aplicó a inicios de marzo dejó de la siguiente manera los precios, ahora próximos a modificarse.

En Neuquén: la nafta súper cuesta $1.067; la Infinia $1.322; la Diesel $1.305; la Infinia Diesel $1.571
En Cipolletti: la nafta súper cuesta $1.018; la Infinia $1.265; la Diesel $1.252; la Infinia Diesel $1.509
(Dato extra: en Fernández Oro los precios coinciden a los de Cipolletti)
En Allen: la nafta súper cuesta $1.024; la Infinia $1.272; la Diesel $1.252; la Infinia Diesel $1.548
En Roca: la nafta súper cuesta $1.024; la Infinia $1.272; la Diesel $1.252; la Infinia Diesel $1.548

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email