TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Levantaron el paro de ATE en Neuquén: hubo acuerdo con el Gobierno y las clases se reanudan este miércoles

Educación en NeuquénRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

paritarias-ate-gobierno-13

Tras dos días de paro y con el dictado de clases afectado en distintas escuelas de la provincia, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, confirmó este miércoles que el gremio alcanzó un acuerdo con el Gobierno provincial, por lo que la medida de fuerza de auxiliares de servicio fue levantada y las actividades se normalizan desde el turno tarde.

El entendimiento fue comunicado durante una asamblea realizada esta mañana, en la que se informó que el acta firmada contempla los principales puntos reclamados por el sindicato. Entre ellos, la revisión del sistema de certificados médicos, la modificación de las altas otorgadas sin evaluación previa y la creación de un usuario administrativo especial “para casos excepcionales, como internaciones o terapias prolongadas”, detalló Quintriqueo.

Desde ATE señalaron que, aunque el conflicto se destrabó, esperan una nueva convocatoria a la mesa salarial, la cual podría concretarse en las próximas horas para continuar discutiendo mejoras laborales.

 
El reclamo y el trasfondo del conflicto
La medida gremial, que incluyó asambleas permanentes, quite de colaboración y paro sorpresivo desde el lunes, surgió a partir de reclamos vinculados con el funcionamiento de Medicina Laboral del Consejo Provincial de Educación (CPE).

El sindicato denunció que ese sector “revocaba certificados médicos o reducía los días de licencia otorgados a los trabajadores”, y cuestionó las visitas domiciliarias dispuestas durante las licencias.

“El conflicto va más allá de la paritaria salarial; tiene que ver con un sistema que desde hace tiempo genera malestar entre los trabajadores y trabajadoras de las escuelas”, sostuvo Quintriqueo.
Con el acuerdo alcanzado, el servicio educativo y de limpieza en los establecimientos escolares de Neuquén se normaliza desde este miércoles, poniendo fin a un conflicto que había generado preocupación entre familias y comunidades educativas.