
Sebastián Pareja considera que los vecinos de Lomas que atacaron a Milei "son discapacitados"
Minutos antes del cascotazo, Milei, Espert y el mismísimo Pareja provocaron a los vecinos.
PolíticaAyer
La caravana presidencial de Javier Milei por Lomas de Zamora, que buscaba ser un acto de campaña en pleno corazón del conurbano bonaerense, terminó en un episodio caótico que expuso no solo fallas en la seguridad, sino también el tono agresivo que caracteriza tanto al mandatario como a sus funcionarios más cercanos. Los incidentes, que incluyeron piedrazos y botellazos hacia el vehículo oficial dejaron en evidencia el discurso incendiario, moneda corriente en el entorno de Milei.
Un video que trascendió horas después de los disturbios muestra al presidente de las fuerzas del cielo gritando desaforadamente desde una camioneta a los vecinos que lo increpaban. "¡Corruptos son los tuyos! ¡Corruptos son los tuyos!", gritaba Milei con el rostro desencajado ante los insultos de un joven que aparentemente lo cuestionaba por el escándalo de los audios filtrados sobre presuntas coimas relacionadas con su hermana Karina Milei y figuras del menemismo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
A su lado, José Luis Espert, también parte de la comitiva, se limitaba a gritar "¡Viva la Libertad!" con el puño en alto. Sin embargo, lo más alarmante fue la actitud de Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional, quien aparece en otro video insultando a los vecinos y haciendo el gesto de cortarles el cuello. Las imágenes dejan claro que las tensiones ya estaban en aumento antes de que los piedrazos obligaran a evacuar la caravana.
Sin embargo, las reacciones no quedaron ahí. Fue el mismísimo Pareja quien ante los hechos no hizo más que avivar las críticas. En una entrevista para TN, calificó a los atacantes como "discapacitados", una expresión que no solo es profundamente discriminatoria, sino que refleja el desprecio con el que se dirige hacia quienes piensan distinto. "Lo que sucede es que después hay un tercer cordón que tiene que ver ya con la cuestión local, que tendría que estar controlando a estos energúmenos. Porque son tipos que son discapacitados, son personas que están fuera de la lógica que podemos entender todos nosotros. Arrancar piedras a otra persona por el simple hecho de pensar distinto me parece que está fuera de lugar y me parece que ahí falló ese control, que entiendo no estaba a cargo ni de la seguridad del presidente ni de la Policía Bonaerense", afirmó sin reparo.
En la misma línea, explicó: "Me parece que la policía local está en este llamado tercer anillo, si no me equivoco. Repito, no conozco concretamente la metodología de trabajo que se tiene, pero son focos, son personas puntuales que hay que desafectar de una manifestación de esta característica".
Lejos de rectificarse, Sebastián Pareja insistió en esta línea argumentativa y su elección de palabras no solo estigmatiza a quienes participaron del ataque, sino que también refuerza un discurso excluyente y violento que parece ser parte del ADN político del espacio liderado por Milei en un contexto en el que las personas con discapacidad son afectadas de manera exponencial entre las coimas de Karina Milei y la desfinanciación para políticas de su sector.