
Región del Alto Neuquén: quedó habilitado el puente de Caepe Malal sobre el río Curi Leuvú
Con una extensión de 100 metros, la nueva estructura mejora la conectividad y refuerza el desarrollo productivo y social de la zona rural.
Actualidad
El Gobierno provincial informó la habilitación al tránsito vehicular y peatonal del puente de Caepe Malal, una obra clave para la integración territorial del Alto Neuquén. La estructura, de 100 metros de longitud, se levanta sobre el río Curi Leuvú y ya comenzó a ser utilizada por los pobladores de la zona.
El proyecto había quedado inconcluso durante la gestión anterior y fue finalizado este mes tras un nuevo proceso licitatorio, impulsado en respuesta a la demanda de los gobiernos locales de Tricao Malal y Villa del Curi Leuvú, que consideraban prioritaria su culminación.
Los trabajos, ejecutados por la empresa Guillermo Fracchia, incluyeron la terminación de la calzada de rodamiento, la instalación de barandas metálicas, la construcción de accesos de hormigón y la consolidación de terraplenes de aproximación en ambas márgenes del río.
La puesta en servicio del puente mejora la conectividad entre comunidades rurales y facilita el transporte de bienes, insumos y producción local. Su habilitación representa una mejora sustancial para las familias dedicadas a la ganadería y la producción agropecuaria, que ahora cuentan con una vía segura y permanente para el traslado de animales, vehículos pesados y suministros.
Con esta infraestructura, el Alto Neuquén suma una obra estratégica que fortalece el desarrollo local, mejora la seguridad vial y garantiza la accesibilidad durante todo el año, incluso en períodos de crecidas del Curi Leuvú.



La obra, impulsada por el Gobierno provincial y el municipio, alcanza importantes progresos en el galpón principal y las instalaciones complementarias. La inversión supera los 870 millones de pesos.

Región del Alto Neuquén: quedó habilitado el puente de Caepe Malal sobre el río Curi Leuvú
ActualidadCon una extensión de 100 metros, la nueva estructura mejora la conectividad y refuerza el desarrollo productivo y social de la zona rural.

Piden al CPE medidas para garantizar la continuidad del profesorado de Educación Inicial en Chos Malal
LegislaturaLa diputada Cecilia Papa (Fuerza Libertaria) solicitó la intervención del organismo ante irregularidades que afectan la formación docente en el ISFD N°2.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.


La Municipalidad de Neuquén secuestró 14 autos por operar con aplicaciones no autorizadas
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.


Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano