
El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”
El presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.
DeportesEl presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, volvió a respaldar el formato de 30 equipos en la Primera División, una estructura que ha generado críticas en los últimos años por su supuesto impacto en la competitividad del torneo.
Durante una charla en Miami, Tapia defendió la política de ampliación de la máxima categoría, argumentando que el modelo beneficia la formación y el desarrollo del fútbol argentino.
“Somos formadores. De los 11 titulares de la Selección, 8 son capitanes en sus equipos. En la última Eliminatoria, 7 de los 10 técnicos fueron argentinos”, expresó el dirigente.
“Por eso tenemos un torneo de 30 equipos: significa 10 equipos más en la liga, un mínimo de 300 jugadores más en Primera y 10 cuerpos técnicos más”, añadió.
Tapia insistió en que la AFA busca “los formatos más atractivos y competitivos”, y que el actual esquema favorece la proyección de jóvenes futbolistas en distintos clubes del país.
Aunque el formato de 30 equipos no goza del apoyo de buena parte del público futbolero, la mayoría de los dirigentes del fútbol argentino han acompañado las modificaciones en las asambleas de la AFA.
Por ahora, y pese a los cuestionamientos, no se prevé una reducción en la cantidad de equipos de Primera División en el corto plazo.
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.
El espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.
El presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Taiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos