INVIERNO 1100x100

Chiqui Tapia defendió el torneo de 30 equipos: “Significa más jugadores y técnicos en Primera”

El presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.

Deportes

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

G2rqoxIWEAAqKdD

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, volvió a respaldar el formato de 30 equipos en la Primera División, una estructura que ha generado críticas en los últimos años por su supuesto impacto en la competitividad del torneo.

Durante una charla en Miami, Tapia defendió la política de ampliación de la máxima categoría, argumentando que el modelo beneficia la formación y el desarrollo del fútbol argentino.

“Somos formadores. De los 11 titulares de la Selección, 8 son capitanes en sus equipos. En la última Eliminatoria, 7 de los 10 técnicos fueron argentinos”, expresó el dirigente.

“Por eso tenemos un torneo de 30 equipos: significa 10 equipos más en la liga, un mínimo de 300 jugadores más en Primera y 10 cuerpos técnicos más”, añadió.
Tapia insistió en que la AFA busca “los formatos más atractivos y competitivos”, y que el actual esquema favorece la proyección de jóvenes futbolistas en distintos clubes del país.

Aunque el formato de 30 equipos no goza del apoyo de buena parte del público futbolero, la mayoría de los dirigentes del fútbol argentino han acompañado las modificaciones en las asambleas de la AFA.

Por ahora, y pese a los cuestionamientos, no se prevé una reducción en la cantidad de equipos de Primera División en el corto plazo.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto
Donato-de-Santis-Santiago-Giorgin

¡Zapala se llena de sabores!

Redacción
Zapala - Centro

Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos