
Francos responde a Llancafilo sobre obras y concesiones clave en Neuquén
Actualidad
El ministro jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó ante la Cámara de Diputados un nuevo informe de gestión, conforme al artículo 101 de la Constitución Nacional, brindando respuestas a las consultas realizadas por el diputado nacional Osvaldo Llancafilo (MPN) respecto a diversos proyectos estratégicos para Neuquén.
Entre los temas abordados, se destacaron el avance del Puente de la Rinconada, las concesiones de represas hidroeléctricas, la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) y obras hídricas para la cuenca del río Neuquén.
Puente de la Rinconada: nueva postergación
Llancafilo manifestó su preocupación ante la demora en la finalización de la obra: “Aunque participamos del informe, nos llevamos un sabor amargo: se confirmó oficialmente que el nuevo Puente de la Rinconada no estará listo en agosto, sino que su apertura se proyecta para octubre. Se trata de un proyecto que lleva 18 años en ejecución, y aunque las gestiones anteriores no lograron concluirlo, esta nueva postergación resulta significativa”.
El informe oficial detalla que actualmente se trabaja en la colocación de defensas metálicas y en los preparativos para el hormigonado, mientras se realiza el movimiento de suelo para los terraplenes que conectarán la infraestructura con la ruta nacional 40.
Concesiones hidroeléctricas: mayor control y regalías
Respecto a las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, Llancafilo destacó los avances en la defensa de los intereses provinciales: “El gobierno de Neuquén, encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, ha logrado mejoras históricas en el cálculo de regalías y en el canon por el uso del agua, asegurando condiciones más favorables que las que se tenían hace 30 años”.
El informe confirma que, a través del Decreto 590/2025, se establece que las provincias de Río Negro y Neuquén recibirán regalías por todos los conceptos remunerados y un canon por el uso del recurso hídrico de hasta un 2% de los ingresos totales generados por la energía eléctrica puesta a disposición.
Planta Industrial de Agua Pesada: plan de reactivación
En cuanto a la PIAP, la Jefatura de Gabinete informó que se trabaja junto a la ENSI y otros actores en un plan integral de reactivación. El proyecto incluye la definición de financiamiento, el reacondicionamiento de la planta, su puesta en marcha y la posterior comercialización del agua pesada para fines industriales y nucleares. Una vez asegurado el financiamiento, las tareas de mejora se estiman en aproximadamente dos años antes de iniciar la operación.
Gestión de aguas y obras hídricas
Francos subrayó que la preservación ambiental y el manejo del agua son responsabilidades compartidas entre Nación y provincias. En particular, se estudian soluciones técnicas y se buscan financiamientos para mitigar las crecidas del río Neuquén, aguas arriba del Complejo Cerros Colorados, con impacto sobre las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, atendiendo los requerimientos de fallos judiciales previos.



La obra, impulsada por el Gobierno provincial y el municipio, alcanza importantes progresos en el galpón principal y las instalaciones complementarias. La inversión supera los 870 millones de pesos.

Región del Alto Neuquén: quedó habilitado el puente de Caepe Malal sobre el río Curi Leuvú
ActualidadCon una extensión de 100 metros, la nueva estructura mejora la conectividad y refuerza el desarrollo productivo y social de la zona rural.

Piden al CPE medidas para garantizar la continuidad del profesorado de Educación Inicial en Chos Malal
LegislaturaLa diputada Cecilia Papa (Fuerza Libertaria) solicitó la intervención del organismo ante irregularidades que afectan la formación docente en el ISFD N°2.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.


La Municipalidad de Neuquén secuestró 14 autos por operar con aplicaciones no autorizadas
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.

Provincias Unidas montó otro acto de campaña en tono opositor, mientras ecualiza su juego en el Congreso
PolíticaEl armado federal desplegó en Jujuy su repertorio productivista y anticentralista. Palos al Gobierno y mantra anti-K.
