
La Selección argentina cerró la doble fechas de amistosos en Estados Unidos en Miami. Antes había vencido por 1-0 a Venezuela.
Legisladores del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución para conocer la dificultades burocráticas que impide finalizar con los trámites de regularización de viviendas ubicadas en el barrio Z1 de Neuquén capital, unidades habitacionales que fueron entregadas a sus propietarios durante los últimos 10 años y que aún no cuentan la escrituración correspondiente.
La iniciativa está dirigida al Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y requiere información sobre el estado de mensura y visado municipal de los lotes, cronograma de avance de obras relacionadas a servicios básicos, cantidad de familias afectadas y detalle de los obstáculos administrativos, legales y técnicos que entorpecen el proceso de regularización de las viviendas, entre otros puntos.
Observa en sus fundamentos que la falta de resolución afecta a un grupo de vecinos del Barrio Z1, que desde hace más de una década aguardan la regularización dominial de sus viviendas. En ese sentido, recuerda que las viviendas -localizadas en la nomenclatura catastral N° 09-RR-017-6144-0000- fueron entregadas a sus adjudicatarios en distintas etapas hasta el año 2023, sin que hasta la fecha se haya concretado el proceso de escrituración que les permita acceder a la titularidad plena de los inmuebles.
El proyecto (17871) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de agosto con la firma de los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP).
La Selección argentina cerró la doble fechas de amistosos en Estados Unidos en Miami. Antes había vencido por 1-0 a Venezuela.
Ambos presidentes compartieron un almuerzo de trabajo de una hora. Lo acompañaron Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Alec Oxenford y Santiago Bausilli.
El incremento, determinado por la cláusula de actualización automática por IPC, se aplicará con los haberes de octubre.
La diputada Cecilia Papa (Fuerza Libertaria) solicitó la intervención del organismo ante irregularidades que afectan la formación docente en el ISFD N°2.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano