Javier Milei frente a una crisis sin fusibles

Lo que se sabe hasta hoy

AnálisisEl martes Por Ale Carrupán
diego-spagnuolo-con-los-hermanos-milei-y-martin-MRDTM6BSX5FODOROSAO5HA6CLQ

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


Corrupción estructural, audios explosivos y el riesgo de un relato en jaque
La política argentina se ve sacudida por un nuevo escándalo: la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad. Aunque él no desmintió la autenticidad de esas grabaciones, lo revelado expone un entramado de presuntas coimas, favoritismos y vínculos incómodos en el corazón mismo del Gobierno de Javier Milei.

El caso no es menor. De confirmarse, compromete al negocio de los medicamentos, uno de los cinco grandes pilares históricos de financiamiento político en Argentina —junto al juego, la obra pública, la provisión de alimentos y el régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego—. Es decir, toca el núcleo de un sistema de corrupción con rasgos crónicos que atraviesa gestiones y partidos.

La sombra de “Lule” Menem y Karina Milei
Spagnuolo sostiene que desde su ingreso a la Andis fue presionado para contratar a la droguería Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Kovalivker, históricos operadores del negocio farmacéutico y, según versiones, aportantes de campañas políticas, incluso de la actual administración. El nexo: Eduardo “Lule” Menem, figura clave en la intimidad de Karina Milei y operador político de máxima confianza de la secretaria general de la Presidencia.

Las acusaciones apuntan a que desde ese espacio se impulsaron designaciones y contrataciones que multiplicaron exponencialmente los negocios de Suizo Argentina, cuyos contratos con el Estado pasaron de 3.900 millones de pesos en 2023 a 108.000 millones este año: un incremento del 2600%.

La gravedad es evidente: el escándalo roza de lleno a Karina Milei, sostén político y emocional del Presidente. En su vínculo simbiótico no hay margen para fusibles; si ella cae, se derrumba el círculo más íntimo del poder.

El juego de la inteligencia y la interna libertaria
El origen de los audios aún despierta sospechas. El oficialismo apunta contra la diputada Marcela Pagano y su esposo, el abogado Franco Bindi, como posibles responsables de la operación. Otros señalan a servicios de inteligencia internos que habrían permitido que la bomba estallara en el peor momento: en pleno debate legislativo sobre discapacidad.

La pelea interna es inocultable: Pagano rompió con el bloque oficialista y mantiene un enfrentamiento abierto con Martín Menem, titular de Diputados. En ese marco, las grabaciones aparecen como munición política en una guerra intestina.

La herida en el relato libertario
El drama de fondo no es solo judicial. El Presidente llegó al poder prometiendo el fin de “la casta” y la corrupción. Pero hoy, el caso Spagnuolo expone lo contrario: la continuidad de un sistema de coimas que, además, alimenta la “degeneración fiscal” que Milei dice combatir.

La relación es directa: más contratos, más comisiones ilegales, más gasto público. Así, la bandera libertaria de austeridad se debilita frente a una realidad que la contradice.

Caída en la confianza
A la par del escándalo, los números de confianza en el Gobierno muestran señales de alarma. Según la Universidad Di Tella, el índice cayó un 14% en un mes, ubicando a Milei en su peor momento desde que asumió. En la Ciudad y el Gran Buenos Aires, la baja supera el 20%, golpeando el territorio decisivo para las próximas elecciones.

¿Un reseteo inevitable?
En este clima, Milei se aferra a Guillermo Francos, a quien elogió públicamente como “el mejor jefe de Gabinete de la historia”. Una señal de que el Presidente podría ensayar un “reseteo” de su equipo para sobrevivir a la tormenta.

Pero la crisis tiene un rasgo inquietante: no hay fusibles. El Presidente no puede sacrificar a su hermana sin sacrificar parte de sí mismo. Y sin esa válvula de escape, el escándalo no solo erosiona la gestión: pone en riesgo la columna vertebral del relato que lo llevó al poder.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto