
Con la campaña en marcha, el gobernador reordena su gabinete y prepara el pago a estatales


El gobernador Rolando Figueroa atraviesa una semana clave: mientras se definen los plazos de pago a los estatales, su gabinete se reconfigura por la participación electoral de dos de sus principales funcionarios.
A partir de este miércoles, la estructura del Ejecutivo provincial sufrirá modificaciones inevitables. El jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, dejan momentáneamente la gestión para ponerse al frente de la propuesta legislativa del frente Neuquinizate, que competirá por bancas en la Cámara de Diputados.
En reemplazo, el mandatario decidió fortalecer con figuras ya asentadas en su equipo: el ministro de Economía, Guillermo Koenig, asumirá el rol de coordinador de la Jefatura de Gabinete, mientras que el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, ampliará responsabilidades en el área social. Un movimiento que revela la intención de Figueroa de mantener cohesión interna y evitar sobresaltos en plena campaña.
El calendario electoral comenzó a correr este 27 de agosto, abriendo la cuenta regresiva hacia las elecciones del 27 de octubre, cuando se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.
Los sueldos, otro frente sensible
En paralelo a las definiciones políticas, la administración provincial se prepara para dar respuesta a una de las demandas más sensibles: el pago de salarios a empleados públicos, docentes, policías y beneficiarios del ISSN.
Aunque todavía no se confirmó la fecha oficial de acreditación, fuentes oficiales anticipan que la información se dará a conocer entre este martes y miércoles. Todo indica que los depósitos se realizarían hacia fin de semana, en una modalidad semejante a la adoptada por el municipio de Neuquén, que ya anunció que pagará los sueldos el viernes 29.



La obra, impulsada por el Gobierno provincial y el municipio, alcanza importantes progresos en el galpón principal y las instalaciones complementarias. La inversión supera los 870 millones de pesos.

Región del Alto Neuquén: quedó habilitado el puente de Caepe Malal sobre el río Curi Leuvú
ActualidadCon una extensión de 100 metros, la nueva estructura mejora la conectividad y refuerza el desarrollo productivo y social de la zona rural.

Piden al CPE medidas para garantizar la continuidad del profesorado de Educación Inicial en Chos Malal
LegislaturaLa diputada Cecilia Papa (Fuerza Libertaria) solicitó la intervención del organismo ante irregularidades que afectan la formación docente en el ISFD N°2.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.

Chiqui Tapia defendió el torneo de 30 equipos: “Significa más jugadores y técnicos en Primera”
DeportesEl presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.

La Municipalidad de Neuquén secuestró 14 autos por operar con aplicaciones no autorizadas
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.


Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano