
Este miércoles se cumplió un año desde que Franco Colapinto fue confirmado como piloto de Fórmula 1. Tanto su exequipo, Williams, como su actual escudería, Alpine, recordaron el aniversario con mensajes en sus redes sociales.
El gobernador de Neuquén expondrá sobre el balance de 2024 y las proyecciones hacia 2025.
27 de diciembre de 2024“El nuevo paradigma, lo que nos impone la sociedad, es trabajar de cara a la gente, con la gente y para la gente”, afirmó el mandatario de Neuquén. Sostuvo que, por eso, dispuso que su gabinete informe a la comunidad sobre lo realizado.
El primero en exponer públicamente el informe de gestión fue el ministro de Salud, Martín Regueiro. Durante el encuentro se informó sobre el estado de situación actual, incluyendo la ejecución presupuestaria y la implementación de la Ley de Emergencia Sanitaria.
Desde el gobierno de Figueroa, aseguraron que fue «un año en el que se puso en marcha un programa de austeridad y de administración transparente de los recursos del Estado, destinado a ordenar para redistribuir».
Resaltaron la «eliminación de los gastos innecesarios del Estado, la reducción de la planta política, la renegociación de los contratos de obra pública».
Balance de gestión: Neuquén terminará el 2024 con superávit
El gobierno de Neuquén termina el 2024 con un superávit de unos 500.000 millones de pesos, anticipó este lunes el ministro de Economía, Guillermo Koenig. Ratificó que logró pagar aguinaldo y bono a los estatales sin recurrir a un nuevo endeudamiento y utilizando recursos propios. El funcionario también anticipó que «la vedette» del año que viene será la obra pública.
En el balance de gestión que dio Koenig destacó también la «previsibilidad» que darán para el 2025 las negociaciones cerradas con los sindicatos estatales. «Nos dan la previsibilidad de saber cuánto vamos a gastar y evitar conflictos. Queremos que las clases sean normales y estamos trabajando en el mantenimiento escolar para que todas las escuelas estén en condiciones y no tengamos sorpresas. Queremos que el inicio de clases sea algo normal y no traumático», afirmó.
El ministro confirmó que, «tanto el pago de aguinaldos, como el bono, se hace con recursos propios», con una erogación superior a los 100.000 millones de pesos. «Hemos llegado con superávit económico y financiero que lo permite. En el primer aguinaldo lo hicimos, fue la primera vez en 13 años, y ahora con el segundo pago también», aseguró.
Este miércoles se cumplió un año desde que Franco Colapinto fue confirmado como piloto de Fórmula 1. Tanto su exequipo, Williams, como su actual escudería, Alpine, recordaron el aniversario con mensajes en sus redes sociales.
La Fórmula 1 volverá este fin de semana luego del famoso parón de mitad de año y entrará en su etapa decisiva de cara a la recta final de la temporada.