
Dos jóvenes de Neuquén crearon un “Tinder laboral”, enterate cómo inscribirte en esta innovadora experiencia
Conecta2 es una plataforma innovadora diseñada para conectar a personas que ofrecen trabajo y aquellas que buscan servicios. Esta App, al servicio de la conexión, es libre y gratuita.

Tanto quienes ofrecen servicios como los usuarios que buscan un servicio pueden registrarse fácilmente.
Como muchas ideas, ésta surgió en pandemia. Un grupo de jóvenes becados por una empresa privada tuvieron un desafío: armar un producto que sea 100% solidario para que aporte algo a la sociedad. Fue ahí que surgió Conecta2, una aplicación, que une a personas que buscan y ofrecen trabajo. Sería un «Tinder», pero laboral. Donde lo que se intercambia son servicios. Pero, como todo emprendimiento, el inicio no fue fácil.
En pandemia la idea estaba lista: se llamaría Conecta2. Para lanzarla, necesitaban de alguien que diseñe la página y arme la App. Ese alguien existió, pero los estafó. Cobró por su trabajo, pero nunca entregó el producto. “Nos quedamos sin aplicación, fue una estafa”, cuenta Verónica Quintana, hoy al frente del proyecto.
Lo que empezaron siendo siete personas, hoy quedaron solo dos. Verónica y Federico Castaño. Ambos igual de jóvenes: ella de 27 y él de 26 años. Ella es psicóloga, se encarga de las redes sociales y la difusión y Federico de la creación de la aplicación web y de su funcionamiento.
La App, solo esta disponible en su versión web, y ya tiene un mes y 20 días de funcionamiento. En este tiempo 200 personas ya se inscribieron. “El objetivo”, explica Verónica, “es conectar a las personas que tienen necesidades, de buscar y de ofrecer trabajo. Es totalmente gratuita, es un bien para la sociedad, un acto de solidaridad”.
Conecta2 tiene su propio sistema de calificación. Aquellas personas que tengan mejores puntajes o reseñas de los trabajos ofrecidos, tendrán mayor posibilidad a ser mostrados a otras que busquen. “Si hay personas que tienen una mala calificación, podemos no ofrecerlo, o incluso intervenir para borrar su perfil”, cuenta la joven creadora.
Su propia experiencia es el primer ejemplo que da a la hora de contar cómo funciona la aplicación: “Yo necesitaba un soldador para que arregle mi portón y lo encontré ahí, en Conecta2. Y a su vez, yo vendo tequeños congelados y también los ofrezco ahí”.
Verónica sabe que a medida que se sumen más personas, la App será cada vez más eficaz a la hora de conectar personas. “Al principio tuvimos personas que no encontraban lo que buscaban, porque no tenían servicios ofrecidos, pero ahora, que hay más variedad, se nota que empieza a circular cada vez más la bolsa”.
Y también explica que la función de Conecta2 es unir personas a través del trabajo. Ellos no intervienen en las transacciones que se dan entre las personas. “Nosotros no ponemos precios de los servicios, solo facilitamos la conexión, son las partes las que se ponen de acuerdo con el precio y el modo de pago”.
Por ahora solo funciona como una App web, es decir, se puede entrar desde cualquier navegador. Están esperando llegar a mil personas para poder sí, lanzar la app y así tener la posibilidad de descargarla en cualquier dispositivo.
Si uno recorre la app se encuentra desde manicuras, hasta niñeras, desde hombres que trabajan en construcción, hasta maestras que dan clases particulares. “Hay incluso”, suma Verónica y cierra, “un grupo de mujeres adultas que dan un taller de costura y arreglan ropa”.
Cómo acceder a Conecta2:
Conecta2 es una plataforma innovadora diseñada para conectar a personas que tienen necesidades, ya sea para realizar algún trabajo o changas, y aquellas que busquen servicios porque necesitan ayuda en algún trabajo o chana.
El acceso es gratuito y sencillo. Se accede a través de la web sin necesidad de descargas. Solo se requiere un sencillo registro para comenzar a ofrecer o buscar servicios. Se accede a través de https://Conecta2.ar o en Instagram o Facebook en: @conectandoa2
Links:
Instagram: https://www.instagram.com/conectandoa2/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61560567095634 y
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/conecta2-san-agust%C3%ADn-782b9a312/ donde se pueden encontrar instructivos fáciles de seguir para crear perfiles y comenzar a usar la plataforma.



La obra, impulsada por el Gobierno provincial y el municipio, alcanza importantes progresos en el galpón principal y las instalaciones complementarias. La inversión supera los 870 millones de pesos.

Región del Alto Neuquén: quedó habilitado el puente de Caepe Malal sobre el río Curi Leuvú
ActualidadCon una extensión de 100 metros, la nueva estructura mejora la conectividad y refuerza el desarrollo productivo y social de la zona rural.

Piden al CPE medidas para garantizar la continuidad del profesorado de Educación Inicial en Chos Malal
LegislaturaLa diputada Cecilia Papa (Fuerza Libertaria) solicitó la intervención del organismo ante irregularidades que afectan la formación docente en el ISFD N°2.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.


La Municipalidad de Neuquén secuestró 14 autos por operar con aplicaciones no autorizadas
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.

Provincias Unidas montó otro acto de campaña en tono opositor, mientras ecualiza su juego en el Congreso
PolíticaEl armado federal desplegó en Jujuy su repertorio productivista y anticentralista. Palos al Gobierno y mantra anti-K.
