
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos
Desde junio podrá recibir vuelos chárteres, así lo anunció la municipalidad de Zapala, que trabaja en forma conjunta con el gobierno provincial y empresarios locales para que la estación quede operativa en el corto plazo.
El compromiso conjunto de los sectores público y privado se ha intensificado, con la visión compartida de restablecer las operaciones aeroportuarias en Zapala. Este esfuerzo no solo busca revitalizar la conectividad aérea en la región, sino también reducir las distancias entre distintos puntos de la provincia de Neuquén.
Ofrecer la posibilidad de recibir vuelos chárteres, lo cual permitiría reducir las distancias entre el centro y las zonas sur y norte de la provincia.
Negociaciones avanzadas con compañías de renombre como Lade, Aerolíneas Argentinas y Flybondi reflejan un respaldo concreto a este proyecto de reactivación. El objetivo primordial es dotar a Zapala de una plataforma aérea funcional que no solo facilite el transporte de pasajeros, sino también de carga, fortaleciendo así el tejido económico local y regional.
La secretaria de Gobierno de la municipalidad de Zapala, María Belén Aragón, ha destacado el esfuerzo conjunto realizado en un encuentro virtual con diversos actores clave, desde el CEO de la Zona Franca hasta cámaras de comercio e inversores de otras provincias. Este diálogo constructivo sienta las bases para un proceso de reactivación aeroportuaria que no solo contempla vuelos chárteres, sino también proyecciones hacia el futuro, incluyendo la posible incorporación de servicios comerciales y una infraestructura modernizada que atienda las demandas del transporte aéreo actual.
A pesar de los desafíos técnicos inherentes, como la necesidad de equipos como el radar BOR, se percibe un clima de optimismo respecto a la viabilidad de esta empresa. Se anticipa que, con el apoyo adecuado, la terminal aérea podría estar lista para operaciones privadas en junio, marcando así un hecho significativo en el horizonte de desarrollo de Zapala y su región circundante.
Esta iniciativa no solo representa un impulso para la conectividad aérea en Neuquén, sino también un ejemplo de colaboración interinstitucional y visión de futuro que promete potenciar el desarrollo económico y social de la región.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos
La obra es fruto del trabajo articulado entre las carreras y formaciones que ofrece la Escuela Superior de Música de Neuquén. Se trata de la versión musical del cuento tradicional de los hermanos Grimm, y contó con la participación de más de 50 integrantes de la institución.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
El proyecto, firmado por el gobernador Rolando Figueroa, establece las condiciones para la pavimentación de 51 kilómetros en distintos tramos de las Rutas Provinciales 8 y 17.
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos