INVIERNO 1100x100

El cordobesismo se desmarca: los diputados de Schiaretti y Llaryora no acompañarán la expulsión de Espert

Política Infogo

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

68e52830705bd_940_529!

El bloque de diputados que responde al gobernador Martín Llaryora y al exmandatario Juan Schiaretti no respaldará el pedido de expulsión del diputado José Luis Espert en el Congreso, luego del escándalo que lo involucra en presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario acusado por la justicia estadounidense de narcotráfico y lavado de dinero.

Desde el entorno del gobierno provincial evitaron pronunciamientos directos y adoptaron una posición de silencio estratégico frente a la crisis que atraviesa el oficialismo libertario. “Son hechos que debe investigar la Justicia y analizar el periodismo”, fue la frase escueta que transmitieron allegados a Llaryora, reflejando la decisión de no ingresar en la controversia política.

La prudencia cordobesista no es casual. En el esquema electoral que ambos dirigentes diseñan, Córdoba aparece como terreno clave para Milei ante la imposibilidad de revertir la caída de imagen del Gobierno en Buenos Aires. Conscientes de ese tablero, Llaryora y Schiaretti optaron por no confrontar abiertamente con el oficialismo nacional, al menos hasta que pase la elección.

El lunes, ambos líderes se mostraron en actividades de gestión y campaña sin mencionar el tema: Llaryora encabezó el acto de finalización de la autovía de la Ruta 19 en San Francisco, mientras Schiaretti participó de un encuentro partidario en Marcos Juárez, donde volvió a insistir en la reducción de retenciones al agro.

Fuentes parlamentarias confirmaron a Infogo Diario que los diputados del espacio no acompañarán el proyecto de expulsión de Espert, aunque sí respaldarán su salida de la Comisión de Presupuesto, decisión ya consensuada entre varios bloques. La explicación que circula en el bloque es directa: “No vamos a quedar pegados a los ‘kukas’”, admitió un legislador, en referencia a Unión por la Patria.

La estrategia busca preservar la identidad política del cordobesismo, en un distrito que históricamente se presenta como anti-kirchnerista. A tres semanas de las elecciones nacionales, el mensaje interno es claro: no exponerse en debates ajenos y reforzar la campaña local, centrada en gestión, obra pública y cercanía con el electorado.

“Cuando el enemigo se equivoca, lo mejor es no hacer nada”, deslizó un integrante del círculo íntimo de Llaryora, sintetizando la línea que domina el cuartel de campaña.

Mientras tanto, el oficialismo provincial acelera su propia agenda proselitista. Llaryora volverá a recorrer el interior con una campaña territorial y personalizada, que incluirá relanzamiento del ‘call center’ político, recorridas puerta a puerta y un operativo de fiscalización coordinado con intendentes y funcionarios. En el entorno del gobernador aseguran que “la orden es militar cada voto para Schiaretti”.

Así, Córdoba vuelve a blindarse frente a la turbulencia nacional: sin alinearse con Milei, pero sin darle aire al kirchnerismo, el cordobesismo apuesta a sostener su autonomía política en el tramo decisivo de la campaña.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto