
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
En una intensa jornada territorial, la Ministra de Educación, Soledad Martínez, demostró su compromiso con la educación en la provincia. A través de sus redes sociales, compartió detalles de sus actividades, resaltando la importancia de la promoción de los estudiantes de la Escuela Especial 5 Suyai de Zapala.
En el acto de fin de curso, Martínez expresó su compromiso con la educación, destacando que, bajo la administración de Rolo Figueroa, este sector y el apoyo a las comunidades serán prioridad.
En el gobierno de Rolo Figueroa la educación y acompañar a sus comunidades serán prioridad
Acompañada por David Franco, director del distrito educativo 3, la Ministra continuó su jornada en Mariano Moreno, visitando las escuelas primarias 135 y 36. El contacto directo con docentes permitió conocer sus inquietudes y los proyectos que están llevando a cabo en estas instituciones educativas.
La jornada culminó con una reunión virtual junto a 14 directores de distrito escolar de Neuquén. Durante este encuentro, se abordaron temas cruciales, como la continuidad de la remesa de fondos a las escuelas y el mantenimiento durante el receso.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
Se aprobó en la última sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.
Desde enero se hará una prueba piloto en algunas escuelas del período septiembre-mayo.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
La ministra se reunió con las comunidades educativas de seis establecimientos de la región Lagos del Sur.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.