
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
La comunicación fue aprobada por unanimidad y apunta a fortalecer la tarea del EAOPIE en contextos escolares.
Educación en NeuquénEl Concejo Deliberante de San Martín de los Andes expresó su preocupación por el crecimiento de la violencia en las escuelas de la provincia y solicitó a la Legislatura de Neuquén el tratamiento de una ley específica para abordar esta problemática. La iniciativa obtuvo el respaldo unánime de todos los bloques durante la sesión ordinaria del lunes 9 de junio.
El texto aprobado destaca la necesidad de avanzar en una normativa provincial que permita prevenir y contener los episodios conflictivos en el ámbito escolar. En ese sentido, los concejales respaldaron los esfuerzos que promuevan el diálogo y la construcción de consensos entre los distintos actores del sistema educativo.
En los considerandos, los ediles advirtieron que los hechos de violencia en las escuelas vulneran valores fundamentales como el respeto, la convivencia y el diálogo. También remarcaron la importancia de fortalecer los dispositivos institucionales de acompañamiento para docentes, estudiantes y familias.
Uno de los ejes principales del documento es el pedido de apoyo al trabajo que realiza el Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE). Desde el cuerpo deliberativo señalaron que su rol es central en la atención de situaciones que involucran factores psicosociales o pedagógicos complejos.
Los concejales subrayaron que es necesario abandonar respuestas exclusivamente sancionatorias y avanzar hacia políticas públicas que promuevan la inclusión y el fortalecimiento del entramado comunitario. Afirmaron que la prevención debe convertirse en una prioridad en cualquier estrategia contra la violencia en las escuelas.
La comunicación será enviada a la Legislatura provincial y también al Distrito Escolar IX, con la intención de que el contenido del documento pueda difundirse en los establecimientos educativos de San Martín de los Andes.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof