
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
Educación en Neuquén06 de marzo de 2025Con la participación de los equipos de la dirección General de Educación Física -DGEF- y de la Junta de Clasificación Ad Hoc del área, se dio inicio en Chos Malal, a la primera de cuatro asambleas de ingreso a la docencia y movimiento de personal, para profesoras y profesores de Centros de Educación Física (CEF) y Plantas de Campamento de toda la provincia.
La actividad se inició este miércoles a las 14, en instalaciones del CPEM N° 4 de Chos Malal, y contó con una nutrida participación docente. Durante la apertura del acto el director general Modalidad de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE), Gastón Corroza, destacó que esta serie de asambleas “garantizan y dan estabilidad laboral a los y las docentes; y esto fortalece a las instituciones al tener profesores que proyectan estar allí por mucho tiempo. Así las instituciones pueden organizarse en el largo plazo y direccionar sus proyectos”.
Se trata de asambleas que se realizan por primera vez en distintos puntos de la provincia, y cuyo procedimiento fue establecido por las resoluciones N° 1811 y 1812 del CPE, de Ingreso a la Docencia y de Movimiento de Personal, respectivamente.
En los considerandos, las normas legales fundamentan la necesidad de llevar adelante este proceso, a partir de la realidad que tanto los CEF como las plantas de campamento “tienen más de 55 años de actividad continua en el sistema educativo provincial, y aún no se han llevado adelante concursos de ingreso a la docencia”.
El acto dio cita a docentes de los Distritos V y XIV. Durante la mañana del jueves en Junín de los Andes continuarán las actividades para los Distritos IV, IX y XI; allí se realizará la única asamblea de movimiento de personal además de las previstas para ingreso a la docencia. Ese mismo día por la tarde en Zapala tendrán lugar las destinadas a los Distritos II, III, VII y XIII; mientras que el cierre del cronograma será en Neuquén capital con el acto asambleario para los Distritos I, VIII, VI, XII y X.
Está previsto que para ingreso de personal se subasten 26 cargos docentes para los CEF, 13 paquetes de horas, tres preceptorías, dos cargos para las Plantas de Campamento y 1 traslado. Estas asambleas constituyen el primer concurso estatutario de ingreso y movimiento de personal para la modalidad, y abren la titularización para las y los docentes del área.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Se aprobó en la última sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.
Desde enero se hará una prueba piloto en algunas escuelas del período septiembre-mayo.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
La ministra se reunió con las comunidades educativas de seis establecimientos de la región Lagos del Sur.
Esto se suma a las 20 unidades minibus que ya se entregaron en distintos distritos de la provincia para mejorar el traslado de estudiantes
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.