
Respira Javier Milei: con apoyo de Elisa Carrió, el proyecto de ley anti-DNU vuelve al Senado
Diputados aprobó la iniciativa con modificaciones y el Presidente gana tiempo político.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
Educación en NeuquénCon la participación de los equipos de la dirección General de Educación Física -DGEF- y de la Junta de Clasificación Ad Hoc del área, se dio inicio en Chos Malal, a la primera de cuatro asambleas de ingreso a la docencia y movimiento de personal, para profesoras y profesores de Centros de Educación Física (CEF) y Plantas de Campamento de toda la provincia.
La actividad se inició este miércoles a las 14, en instalaciones del CPEM N° 4 de Chos Malal, y contó con una nutrida participación docente. Durante la apertura del acto el director general Modalidad de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE), Gastón Corroza, destacó que esta serie de asambleas “garantizan y dan estabilidad laboral a los y las docentes; y esto fortalece a las instituciones al tener profesores que proyectan estar allí por mucho tiempo. Así las instituciones pueden organizarse en el largo plazo y direccionar sus proyectos”.
Se trata de asambleas que se realizan por primera vez en distintos puntos de la provincia, y cuyo procedimiento fue establecido por las resoluciones N° 1811 y 1812 del CPE, de Ingreso a la Docencia y de Movimiento de Personal, respectivamente.
En los considerandos, las normas legales fundamentan la necesidad de llevar adelante este proceso, a partir de la realidad que tanto los CEF como las plantas de campamento “tienen más de 55 años de actividad continua en el sistema educativo provincial, y aún no se han llevado adelante concursos de ingreso a la docencia”.
El acto dio cita a docentes de los Distritos V y XIV. Durante la mañana del jueves en Junín de los Andes continuarán las actividades para los Distritos IV, IX y XI; allí se realizará la única asamblea de movimiento de personal además de las previstas para ingreso a la docencia. Ese mismo día por la tarde en Zapala tendrán lugar las destinadas a los Distritos II, III, VII y XIII; mientras que el cierre del cronograma será en Neuquén capital con el acto asambleario para los Distritos I, VIII, VI, XII y X.
Está previsto que para ingreso de personal se subasten 26 cargos docentes para los CEF, 13 paquetes de horas, tres preceptorías, dos cargos para las Plantas de Campamento y 1 traslado. Estas asambleas constituyen el primer concurso estatutario de ingreso y movimiento de personal para la modalidad, y abren la titularización para las y los docentes del área.
Diputados aprobó la iniciativa con modificaciones y el Presidente gana tiempo político.
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.
El espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.
Taiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
La norma, sancionada por la Legislatura y promulgada por el gobernador Rolando Figueroa, busca detectar de forma temprana cardiopatías congénitas, una de las principales causas de mortalidad neonatal.
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.