Mientras ATE se reúne con Gobierno, ATEN debate en asambleas la propuesta de Figueroa
Los docentes neuquinos realizan asambleas para discutir la propuesta salarial que le ofreció el gobierno provincial.
En medio de un escenario político nacional y provincial que preconiza la austeridad y recortes en el gasto público, la reciente decisión del Concejo Deliberante de Aluminé ha desatado una polémica que merece ser analizada con detenimiento. Los concejales, en su mayoría pertenecientes al Movimiento Popular Neuquino y a Comunidad, votaron a favor de un aumento salarial que duplicará sus ingresos, llevando a algunos ediles a percibir más de un millón de pesos.
Esta controvertida resolución, aprobada en la última sesión del 2023, ha generado un profundo malestar en la comunidad y, en particular, en la única edil que se opuso al aumento, Luciana Navarro del Frente de Todos. En una conversación con medios regionales, Navarro expresó su rechazo, calificando el incremento como "excesivo e injustificado" en el actual contexto económico que atraviesa el país, la provincia y, por supuesto, la localidad de Neuquén.
El proyecto tuvo el visto bueno en la última sesión del 2023 y contó con la aprobación de los concejales del Movimiento Popular Neuquino (MPN): Brigida Caitru (presidenta), Maximiliano Aguado, Mónica Luengo y Martín Mariñanco. También votaron afirmativamente dos ediles de Comunidad: Roxana Melo y Adolfo Tobares (hermano de Jorge Tobares ministro de Gobierno de Neuquén).
Con el nuevo esquema, un concejal o concejala de Aluminé percibirá $1.130.376,86 superando ampliamente los $571.519,45 que cobraron los ediles del anterior periodo. En tanto que la presidenta de la casa legislativa local, tendrá un sueldo de $1.321.219,75.
El argumento presentado por la Comisión de Gobierno, Hacienda, Presupuesto y Reglamento para justificar este aumento salarial se basa en la necesidad de "fijar los básicos", utilizando como parámetro el sueldo del intendente. Sin embargo, este cambio significará que los concejales percibirán el 77% del salario del jefe comunal y el 90% en el caso de la presidencia del Deliberante.
La voz disidente de Luciana Navarro resuena con fuerza al cuestionar la falta de consideración hacia el contexto económico general y la ausencia de sensibilidad hacia las dificultades que enfrenta la población. Su compromiso de buscar herramientas legales para revertir la situación y explorar opciones para redistribuir su propio salario demuestra una postura digna de destacar.
Es imperativo que este episodio sirva como un llamado de atención para la ciudadanía, recordándonos la importancia de estar informados sobre las decisiones que se toman en el ámbito del Concejo Deliberante. La representante del Frente de Todos destaca la responsabilidad de los representantes del pueblo y la necesidad de que la comunidad esté alerta ante situaciones vergonzosas como la ocurrida en Aluminé.
En conclusión, este aumento salarial en el Concejo Deliberante de Aluminé se presenta como un desacierto en tiempos donde la prudencia y la sensibilidad deberían guiar las decisiones de nuestros representantes. La sociedad espera, y merece, que sus líderes actúen con responsabilidad y coherencia, especialmente cuando se trata de cuestiones económicas que impactan directamente en la vida de los ciudadanos.
Los docentes neuquinos realizan asambleas para discutir la propuesta salarial que le ofreció el gobierno provincial.
El Consejo Interuniversitario Nacional le exige al Gobierno incrementar el presupuesto total en línea con la inflación. También reclama por los salarios.
Este miércoles, Boca, bajo la dirección técnica de Fernando Gago, disputará un amistoso de pretemporada ante Juventude. Todo lo que hay que saber.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Las recomendaciones son evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, mantener los ambientes ventilados, usar ropa ligera, suelta, de colores claros y sombreros o gorras.