
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Acampe en el centro de Neuquén para este martes, en protesta por lo que denominan un "ajuste brutal". La medida, que se llevará a cabo frente a Casa de Gobierno, comenzará a las 10 de la mañana y se extenderá por tiempo indeterminado.
El reclamo, respaldado por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán (FPDS), CTEP FOL Unidad, FPDS Utep y Polo Obrero, se centra en exigir trabajo y continuidad laboral, así como en denunciar la falta de pagos y el recorte en programas sociales.
Según comunicado emitido por las organizaciones, la decisión de realizar este acampe surge tras una reunión considerada "pésima" con funcionarios del Ministerio de Trabajo provincial, donde no se lograron avances satisfactorios en las demandas planteadas.
Los manifestantes también han expresado su preocupación por el impacto del ajuste en medio de una situación económica marcada por la inflación, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además, se destaca que la jornada de protesta coincide con un momento clave en el ámbito legislativo, ya que el Congreso discutirá el proyecto de ley Ómnibus. En este contexto, las organizaciones han llamado a la unidad de distintos sectores sociales en contra de lo que denominan el "Plan Motosierra de Milei".
Se hace un llamado a la participación de diversos sectores, incluyendo organizaciones sindicales, sociales, culturales, estudiantiles y la población en general, para sumarse a esta lucha por los derechos laborales y sociales.
Finalmente, se anticipa que habrá nuevas movilizaciones para el miércoles, con una marcha planificada hacia el monumento a San Martín en el centro neuquino, evidenciando así la determinación de las organizaciones en continuar con sus acciones de protesta hasta lograr respuestas satisfactorias a sus demandas.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.