
Mientras ATE se reúne con Gobierno, ATEN debate en asambleas la propuesta de Figueroa
Los docentes neuquinos realizan asambleas para discutir la propuesta salarial que le ofreció el gobierno provincial.
Acampe en el centro de Neuquén para este martes, en protesta por lo que denominan un "ajuste brutal". La medida, que se llevará a cabo frente a Casa de Gobierno, comenzará a las 10 de la mañana y se extenderá por tiempo indeterminado.
Ajuste29/01/2024El reclamo, respaldado por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán (FPDS), CTEP FOL Unidad, FPDS Utep y Polo Obrero, se centra en exigir trabajo y continuidad laboral, así como en denunciar la falta de pagos y el recorte en programas sociales.
Según comunicado emitido por las organizaciones, la decisión de realizar este acampe surge tras una reunión considerada "pésima" con funcionarios del Ministerio de Trabajo provincial, donde no se lograron avances satisfactorios en las demandas planteadas.
Los manifestantes también han expresado su preocupación por el impacto del ajuste en medio de una situación económica marcada por la inflación, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además, se destaca que la jornada de protesta coincide con un momento clave en el ámbito legislativo, ya que el Congreso discutirá el proyecto de ley Ómnibus. En este contexto, las organizaciones han llamado a la unidad de distintos sectores sociales en contra de lo que denominan el "Plan Motosierra de Milei".
Se hace un llamado a la participación de diversos sectores, incluyendo organizaciones sindicales, sociales, culturales, estudiantiles y la población en general, para sumarse a esta lucha por los derechos laborales y sociales.
Finalmente, se anticipa que habrá nuevas movilizaciones para el miércoles, con una marcha planificada hacia el monumento a San Martín en el centro neuquino, evidenciando así la determinación de las organizaciones en continuar con sus acciones de protesta hasta lograr respuestas satisfactorias a sus demandas.
Los docentes neuquinos realizan asambleas para discutir la propuesta salarial que le ofreció el gobierno provincial.
El Consejo Interuniversitario Nacional le exige al Gobierno incrementar el presupuesto total en línea con la inflación. También reclama por los salarios.
El gobierno de Rolando Figueroa aprueba el incremento del Aporte Personal Jubilatorio en un 4,5%; la Contribución Patronal Jubilatoria en un 4,5%; el Aporte personal Asistencial en un 1,5%; y, la Contribución Patronal Asistencial en un 1,5%.
Así lo señalan proyecciones de la UCA. En barrios populares describen la situación como "dramática". Endeudamiento de las familias e inestabilidad social.
Se presentó un proyecto en la Legislatura que busca "sanear" el sistema previsional del ISSN.
La persona que corta será detenida si no se sube a la vereda, vamos a identificar a todos los que cortan. Los que quieran manifestar que vayan a las plazas, a los cordones, pero no se corta la calle. Si son inteligentes, se quedarán en sus casas o en el trabajo. Les pedimos que no lleven esto a una situación de violencia extrema
A pesar de las amenazas de que habrá sanciones para los beneficiarios que corten calles, las organizaciones se movilizarán a Plaza de Mayo en un nuevo aniversario de las protestas que pusieron fin a la presidencia de Fernando de la Rúa.
El jefe comunal de una conocida localidad turística y dos subsecretarios pusieron a disposición sus salarios.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.