
Alerta roja eléctrica: por la ola de calor, se rompería el récord de demanda
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
La nieve ya llegó al centro de Neuquén: ¿Cómo están las rutas?
Clima21 de junio de 2022Desde las 5 de este martes comenzó a nevar en Zapala y Cutral Co. Desde Vialidad Provincial indicaron que la Ruta 13 se encuentra intransitable.
El ingreso de la ola polar durante este martes estaba pronosticado para gran parte de la provincia por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que emitió alerta amarilla por nieve en zona cordillerana y centro de Neuquén. Esta mañana, en Zapala y Cutral Co se comenzaron a registrarse las primeras nevadas en este primer día de invierno.
“Por el momento no hay dificultad alguna, pero está nevando. Comenzó a las 5 de la mañana. Es nieve finita. Apenas hay un manto blanco, con nieve acumulada”, confirmaron desde Defensa Civil de Zapala.
El Cerro Bayo, con nevadas y una gran convocatoria: "El 24 se habilitaría toda la montaña"
La nieve estaba prevista en el pronóstico local. Además, advirtieron que por Ruta 22 desde Cutral Co a Zapala se debe transitar con precaución porque hay hielo sobre la calzada. Se recordó que para los que viajan hacia a la cordillera se le exige el uso obligatorio de cadena.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén informaron que esta mañana se encuentra intransitable la Ruta 13, desde Zapala hacia Litrán, debido a la acumulación de hielo y nieve. Indicaron que hay equipos operando en despeje en dirección Zapala hacia Primeros Pinos.
Desde el organismo provincial también informaron que la Ruta 46, desde Chachil hacia Campamento DPV, se encuentra transitable con extrema precaución por nieve sobre calzada.
Advirtieron a los automovilistas precaución porque hay equipos operando. En la zona Garganta del Diablo – Costa Rahue, transitable con extrema precaución por bancos de neblina. Como así también hay sectores con barro.
Agregaron que en zona Cuesta Rahue hay sectores poceados, con serrucho, hielo, barro y agua nieve. También se encuentran quipos operando en despeje. Vialidad recordó la portación obligatoria de cadenas para todo tipo de vehículos.
Pasos internacionales
Desde el Paso Pino Hachado confirmaron que el tránsito está habilitado desde las 11:30 informa Vialidad Nacional, transitar con precaución por bajas temperaturas, sectores con formacion de hielo y maquinas viales trabajando, Portación de cadena obligatoria
Desde Pampa De Los Vientos hasta el Centro de Frontera: en km 48 caída de piedras.
Desde el Centro de Frontera hasta el Limite: Sectores con formación de hielo
Horarios:
Vehículos de carga y buses:
Egreso: De 9 a 18 hs Arg
Ingreso: De 9 a 19 hs Arg
Vehículos menores:
Egreso: De 9 a 15 hs Arg
Ingreso: De 9 a 16 hs Arg
Requisitos de ingreso a Argentina:
-Completar el formulario de Declaración Jurada (DDJJ) en el sitio web de Migraciones Argentina 48 hs antes del ingreso
-Seguro Covid a particulares extranjeros/turistas
Informaron que, desde Pampa De Los Vientos hasta el Centro de Frontera, se detectaron caída de piedras a la altura del kilómetro 48. Y desde el Centro de Frontera hasta el Límite hay sectores con formación de hielo.
En tanto, en el Paso Cardenal Samoré el tránsito está habilitado en horario normal con máxima precaución. Indicaron que hay sectores con formación de hielo y baja adherencia. Los conductores se pueden encontrar con equipos antihielo trabajando. Recuerdan la portación obligatoria de cadenas para todo tipo de vehículo.
Mientras desde Zapala, un camión distribuidor de sal granular y solución salina, asiste la zona a Santo Domingo (Ruta Nacional número 22) y Ruta Nacional número 40 zona El Sauce y El Manzano, informaron desde Vialidad Nacional.
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Vialidad Provincial informó que sus calzadas se encuentran "intransitables por acumulación de hielo".
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por lluvias para la zona andina de ambas provincias y viento para gran parte de la Línea Sur rionegrina. El detalle por lugares y los horarios.
El Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta amarilla en Neuquén debido a las intensas nevadas que se esperan en la región. Se prevé una acumulación de nieve mayor a los 30 centímetros, especialmente en las zonas montañosas. Las autoridades insta a la población a tomar precauciones.
Desde el viernes y hasta el miércoles se acumularán entre 1 y 1.5 metros de nieve. Estas serán las zonas afectadas.