
Alerta roja eléctrica: por la ola de calor, se rompería el récord de demanda
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
El Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta amarilla en Neuquén debido a las intensas nevadas que se esperan en la región. Se prevé una acumulación de nieve mayor a los 30 centímetros, especialmente en las zonas montañosas. Las autoridades insta a la población a tomar precauciones.
Clima26/06/2023Se emite alerta amarilla por nevadas persistentes en Neuquén
Debido a las continuas precipitaciones de lluvia, se prevén acumulaciones de nieve superiores a los 30 centímetros en la zona.
La situación se ha vuelto urgente debido a las intensas lluvias ocurridas en los últimos días en el norte de Neuquén, lo que ha provocado desbordamientos de ríos, evacuaciones, suspensiones de clases y diversos problemas de tráfico. En respuesta a esto, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas amarillas por nieve para el área montañosa del sur de Neuquén.
Se esperan nevadas persistentes y de diferentes intensidades, algunas localmente intensas, en las cordilleras de Huiliches y Lácar, así como en el sur de Aluminé. Se estima que la acumulación de nieve oscilará entre 20 y 30 centímetros, pudiendo superar estas cifras en áreas específicas.
En las zonas de menor altitud, las precipitaciones podrían ser en forma de lluvia o una mezcla de lluvia y nieve, según el organismo meteorológico.
El SMN ha recomendado a los residentes de la zona que eviten actividades al aire libre, retiren periódicamente la nieve acumulada de los techos, utilicen vehículos preparados para hielo y nieve, y ventilen tanto los vehículos como las viviendas para evitar la acumulación de monóxido de carbono .
Ademas, el pronóstico indica que este lunes continuará la lluvia en distintos puntos de la provincia con distintos niveles de intensidad. En Andacollo se prevé "inestabilidad" por la tarde y por la mañana estará despejado. En Chos Malal se esperan lluvias durante la mañana, la tarde y la noche. También habrá vientos con ráfagas de hasta 50 km/h. por la tarde.
En Las Ovejas también se espera "inestabilidad" tanto por la mañana como por la noche.
En tanto, en la zona cordillerana están previstas nevadas y lluvias débiles durante toda la jornada, en Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Vialidad Provincial informó que sus calzadas se encuentran "intransitables por acumulación de hielo".
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por lluvias para la zona andina de ambas provincias y viento para gran parte de la Línea Sur rionegrina. El detalle por lugares y los horarios.
Desde el viernes y hasta el miércoles se acumularán entre 1 y 1.5 metros de nieve. Estas serán las zonas afectadas.
Las condiciones climáticas cambiaran a medida que avanza el fin de semana, por el ingreso de aire polar a Neuquén y Río Negro. Cuáles serán los sectores más afectados por el mal tiempo.
Así lo determinó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió alertas naranja y amarillo, también para Río Negro.
Este miércoles 20, las ráfagas de viento podrían llegar casi a los 70 kilómetros por hora en el Valle. En la Cordillera hay alerta naranja por nevadas.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.