
Alerta roja eléctrica: por la ola de calor, se rompería el récord de demanda
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
La Dirección Provincial de Vialidad actualizó los partes sobre los Pasos fronterizos Pino Hachado, Mamuil Malal e Icalma, que estaban cerrados este lunes por la mañana por razones de seguridad ya que sus calzadas estaban «intransitables por acumulación de hielo».
En el caso de Pino Hachado, se comunicó que a partir de las 12 se volverá a habilitar la circulación de vehículos. En tanto en el paso Icalma se encuentra habilitado desde las 11 , pero «solo para vehículos particulares». Por su parte, Mamuil Malal continuará cerrado.
Además, se comunicó que el Paso fronterizo Hua Hum, ubicado en proximidades de San Martín de los Andes, habilitó el ingreso de vehículos a Chile. Se señaló que estos deben «contar reserva confirmada en Barcaza» y que deben tener portación obligatoria de cadenas.
Desde Vialidad Provincial solicitaron a los viajantes que se consulte el estado de las rutas en la página oficial del organismo ya que «las condiciones climáticas vigentes» afectan las transitabilidad de gran parte del corredor vial cordillerano. Esto se puede consultar en la página
https://www.dpvneuquen.gov.ar/ (click aquí).
Cammesa anticipa una semana de “máxima exigencia”, donde jueves y viernes aparecen como los días más desafiantes.
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por lluvias para la zona andina de ambas provincias y viento para gran parte de la Línea Sur rionegrina. El detalle por lugares y los horarios.
El Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta amarilla en Neuquén debido a las intensas nevadas que se esperan en la región. Se prevé una acumulación de nieve mayor a los 30 centímetros, especialmente en las zonas montañosas. Las autoridades insta a la población a tomar precauciones.
Desde el viernes y hasta el miércoles se acumularán entre 1 y 1.5 metros de nieve. Estas serán las zonas afectadas.
Las condiciones climáticas cambiaran a medida que avanza el fin de semana, por el ingreso de aire polar a Neuquén y Río Negro. Cuáles serán los sectores más afectados por el mal tiempo.