Vialidad Provincial informó que sus calzadas se encuentran "intransitables por acumulación de hielo".
El sistema eléctrico enfrentará la semana más desafiante de lo que va del verano con una ola de calor que ya desató la alarma de Cammesa, donde prevén un nuevo récord de demanda.
“La semana se espera con máxima exigencia sobre el sistema eléctrico por la ola de calor pronosticada en todo el territorio nacional, alcanzando valores de energía y potencia próximos a los récords, incluso superándolos”, advierte la programación semanal de la mayorista estatal.
En concreto, se espera que el jueves se llegue a un pico de 29.237 MW de potencia y 29.240 durante el viernes, lo que superaría el récord de 29.104 del 13 de marzo de 2023, cuando el país sufrió una de las mayores olas de calor de toda su historia.
“Se requerirá de todo el parque generador en servicio como así también del sistema de transmisión con la mayor confiabilidad posible. Se prevé importación comercial desde Chile, Bolivia y Brasil”, agregaron.
Buenos Aires, en jaque
Especialistas del sector indicaron que “esta semana va a estar complicado por el lado de distribución, sobre todo jueves y viernes que va a andar por los 37 grados en el AMBA”. “Estamos con lo justo, pero mientras no se rompa nada, no estamos mal”, afirmaron.
Lo paradójico es que, más allá de esta semana, se está viendo una notable caída de la demanda eléctrica producto de la recesión económica y las menores temperaturas. En diciembre, la demanda residencial cayó un 14,4% y la total un 9,7%. Por su parte, las perspectivas para enero marcan una baja del 3%.
“El sistema eléctrico está al borde del colapso”, había advertido el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo hace unos pocos días, en un discurso donde mencionó problemas tanto en generación, como transporte y distribución.
En cuanto a la generación, los datos del 2023 muestran un crecimiento de la potencia instalada del 2%. Por lo tanto, las marcas previstas para esta semana no deberían significar un problema ya que el nuevo récord estaría solamente un 0,45% por encima de la marca alcanzada en marco del 2023.
La NASA informó que este mes de julio fue el más caluroso del que se tenga registro
Desde 1880, nunca el planeta vivió un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien recientemente estuvo en la Argentina.
Boca debuta en 2025 con un amistoso ante Juventude: cuándo y dónde ver en vivo
Deportes15 de enero de 2025Este miércoles, Boca, bajo la dirección técnica de Fernando Gago, disputará un amistoso de pretemporada ante Juventude. Todo lo que hay que saber.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Golpes de calor: Prevención y riesgos en los días de altas temperaturas
Salud Neuquén15 de enero de 2025Las recomendaciones son evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, mantener los ambientes ventilados, usar ropa ligera, suelta, de colores claros y sombreros o gorras.